La polic¨ªa desaloja y derriba el campamento ecologista de Wackerdorf, en la RFA
La polic¨ªa del Estado de Baviera (RFA), ayudada por unidades de la guardia fronteriza, desaloj¨® y demoli¨® ayer el campamento construido por militantes ecologistas en las cercan¨ªas de la localidad de Wackerdorf (Baviera), en el terreno donde est¨¢ prevista la construcci¨®n de la primera planta de enriquecimiento de combustible nuclear de la Rep¨²blica Federal de Alemania.
El campamento, compuesto por cerca de un centenar de chozas de madera y tiendas de campa?a, fue construido en v¨ªsperas de Navidad con el objeto de entorpecer la tala de ¨¢rboles, comenzada el mes pasado, necesaria para el comienzo de las obras. Su construcci¨®n para frenar las obras de la instalaci¨®n nuclear hab¨ªa sido decidida en el congreso de los verdes en diciembre.Unos 2.000 polic¨ªas acudieron en la ma?ana de ayer al terreno donde, en un peque?o claro ya talado en el bosque, los ecologistas y militantes antinucleares, muchos de ellos miembros del partido de los verdes, hab¨ªan construido el poblado, que hab¨ªan denominado Wackerland Libre. La polic¨ªa introdujo a los manifestantes en autobuses para llevarlos a la comisar¨ªa y proceder a su identificaci¨®n.
Muchos de los ecologistas tuvieron que ser arrastrados o cargados por los agentes, ya que se negaban abandonar a pie el reciento donde han permanecido durante 18 d¨ªas, con nieve y temperaturas extremadamente bajas. Portavoces de la polic¨ªa dijeron que los manifestantes eran unos 1.000, mientras fuentes del partido de los verdes los cifraban en el doble.
Seg¨²n el jefe de la polic¨ªa de la Baviera alta, Hermann Friker, s¨®lo hubo que lamentar cuatro heridos leves, todos ellos polic¨ªas, dos de ellos al caerse un ¨¢rbol y otros dos por resbalar sobre el hielo. Los manifestantes denunciaron, por su parte, que dos mujeres hab¨ªan sido heridas por perros polic¨ªas y un anciano por porrazos durante la intervenci¨®n policial. Un concejal socialdem¨®crata de una localidad cercana al lugar calific¨® la intervenci¨®n policial como "terrorismo en su plenitud", y denunci¨® la utilizaci¨®n de porras y perros polic¨ªa para intimidar a los ocupantes.
En los ¨²ltimos d¨ªas, la polic¨ªa avis¨® que ayer las obras se llevar¨ªan a cabo, ya que en Baviera no se toleran ocupaciones ilegales de ning¨²n tipo, y se prepar¨® un gran despliegue policial ante la posibilidad de que los ocupantes se defendieran, lo que, al parecer, salvo excepciones, no sucedi¨®.
Tras el accidente en Estados Unidos en una planta similar a la proyectada para Wackerdorf, los ¨¢nimos se hab¨ªan crispado, y en el campamento hab¨ªan aparecido pancartas llamando a una resistencia activa contra la intervenci¨®n policial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.