Las ciudades con mar buscan en C¨¢diz las claves de su futuro
Las primeras Jornadas sobre La ciudad y el mar comienzan hoy en C¨¢diz con el objetivo de estudiar durante tres d¨ªas cu¨¢l es la realidad presente y el futuro de las ciudades hist¨®ricas que son puerto de mar; para profundizar a la vez en el caso concreto de tres poblaciones que est¨¢n hist¨®ricamente vinculadas: Saint-Malo, Venecia y C¨¢diz. El acercamiento a estos n¨²cleos de poblaci¨®n no se har¨¢ solamente desde una perspectiva urban¨ªstica o arquitect¨®nica, ya que se contempla la intervenci¨®n de historiadores, ge¨®grafos, fil¨®sofos y poetas para intentar entrar en el sentido ciudadano cuando se producen las circunstancias espec¨ªficas que da el mar.La uni¨®n hist¨®rica de las tres ciudades elegidas -con fluidas comunicaciones a trav¨¦s de sus puertos en el siglo XVII- ha motivado esta primera selecci¨®n, que en pr¨®ximas ediciones pretende salvar el Atl¨¢ntico y acercarse a otras ciudades tambi¨¦n ligadas a C¨¢diz, como San Juan de Puerto Rico o Cartagena de Indias. Las jornadas se han quedado en Europa y contar¨¢n con la presencia del director del Instituto Cultural de Breta?a, Bernard Le Nail, para hablar de la ciudad francesa de Saint-Malo, y de los italianos Aldo Rossi, profesor del Instituto Polit¨¦cnico de Mil¨¢n, y Franco Posocco, secretario regional para el territorio del V¨¦neto, que nos situar¨¢n en Venecia.
El resultado del encuentro entre la ciudad y el mar en sus puertos y cascos hist¨®ricos ser¨¢ el primer paso a dar desde una perspectiva global que correr¨¢ a cargo de investigadores como Jos¨¦ Andr¨¦s Gallego, catedr¨¢tico de Historia Contempor¨¢nea; Manuel de Sol¨¢-Morales i Rubio, de la universidad Polit¨¦cnica de Barcelona; Juan Manuel Su¨¢rez Jap¨®n, de la universidad de C¨¢diz, y Dami¨¢n Quero Castanys, arquitecto urbanista implicado en los planes generales de Sevilla y M¨¢laga.
C¨¢diz, el casco hist¨®rico y su plan especial de protecci¨®n que ya est¨¢ redactado ser¨¢n materia de las conferencias de dos arquitectos gaditanos ¨ªntimamente relacionados con el tema, Juan Jim¨¦nez Mata y Juan Acu?a, aunque sobre esta ciudad hablar¨¢ tambi¨¦n desde una perspectiva art¨ªstica Antonio Bonet Correa, de la universidad Complutense de Madrid.
Un fil¨®sofo, el rector de la universidad de C¨¢diz, Mariano Pefialver Sim¨®, abrir¨¢ las jornadas para introducirnos en la Lucidez, humor y sabidur¨ªa de C¨¢diz; y un poeta, Fernando Qui?ones, las clausurar¨¢ con una serie de versos escritos para las tres ciudades, Saint-Malo, Venecia y C¨¢diz.
La organizaci¨®n corre a cargo del ¨¢rea de Urbanismo de la diputaci¨®n provincial, con la colaboraci¨®n de la universidad, el ayuntamiento, el Puerto de C¨¢diz y la Junta de Andaluc¨ªa. Las jornadas han despertado un inter¨¦s que ha desbordado las primeras previsiones. El ¨²ltimo objetivo que anima a los organizadores de las jornadas, seg¨²n su responsable, Alfonso L¨®pez Almagro, diputado provincial, es que estudiosos e interesados en general se acerquen y visiten las ciudades final de trayecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.