Un mil¨®n de libios, entrenados para resistir una agresi¨®n exterior
El r¨¦gimen de Libia dispone de un mill¨®n de personas adiestradas para entrar en combate de inmediato ante una eventual agresi¨®n exterior contra este pa¨ªs, seg¨²n estimaciones de las autoridades de Tr¨ªpoli. Este potencial humano, que incluye a los 90.000 profesionales que integran las fuerzas armadas, supone m¨¢s de la cuarta parte de la poblaci¨®n libia, estimada en unos tres millones y medio de habitantes, y pr¨¢cticamente el mismo n¨²mero de personas que alberga la capital, Tr¨ªpoli.
Pese a ser el pa¨ªs menos poblado del norte de ?frica, al que dobla en habitantes T¨²nez, y contar con una superficie de 1.759.540 kil¨®metros cuadrados, que en el Magreb s¨®lo supera Argelia, Libia tiene movilizada a su poblaci¨®n laboral y estudiantil, que en per¨ªodos intermitentes de tiempo recibe instrucci¨®n y adiestramiento en armas.A las salidas de los colegios y universidades de Libia, puede observarse a j¨®venes estudiantes vistiendo atuendo militar (gorra y traje de campa?a). Se trata de un sistema peculiar de realizar el servicio, altern¨¢ndolo con la docencia.
Estos estudiantes, que est¨¢n militarizados, no pierden, pues, sus ciclos de estudio y en pleno curso reciben la instrucci¨®n castrense adecuada, que va desde los ejercicios f¨ªsicos habituales al aprendizaje y conocimiento del manejo de las armas, en ocasiones material avanzado de guerra.
Fuentes diplom¨¢ticas ¨¢rabes en Libia manifestaron que gran parte de la poblaci¨®n vive en exclusividad para las fuerzas armadas, y de ah¨ª la presencia masiva de emigrantes extranjeros que se ocupan de los trabajos de batalla en el pa¨ªs, como la construcci¨®n de autopistas y grandes obras de ingenier¨ªa, en las que hay empleados al menos 25.000 surcoreanos. Tras la firma en Uxda del acuerdo de uni¨®n entre Libia y Marruecos, en 1984, 15.000 trabajadores de este ¨²ltimo pa¨ªs emigraron a las principales ciudades libias.
Aproximadamente otros 10.000 han llegado en los ¨²ltimos meses en busca de trabajo, y algunos de ellos han ocupado las plazas vacantes dejadas por los tunecinos a partir del verano ¨²ltimo, tras el enfrentamiento entre los reg¨ªmenes de Habib Burguiba y Muammar el Gaddafi, que supuso la expulsi¨®n hacia T¨²nez de m¨¢s de 30.000 emigrantes de ese pa¨ªs.
Libia guarda en riguroso secreto sus instalaciones militares y, por citar el caso m¨¢s reciente, el lugar donde est¨¢ instalando actualmente los SAM-5 sovi¨¦ticos, con los que pretende reforzar la salvaguardia de sus fronteras frente a un eventual ataque enemigo, especialmente de Estados Unidos o Israel.
Los diplom¨¢ticos extranjeros est¨¢n obligados a no desplazarse m¨¢s all¨¢ de un cierto l¨ªmite de kil¨®metros al sur, este y oeste de Tr¨ªpoli.
[El secretario de Defensa norteamericano, Caspar Weinberger, confirm¨® el martes por la noche que dos cazas libios Mig-25 se aproximaron el lunes, sin amenazarle, a un avi¨®n-esp¨ªa EA-3 norteamericano que sobrevolaba el Mediterr¨¢neo. El incidente no tuvo nada de "extraordinario", seg¨²n el secretario].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.