El Gobierno pide a pa¨ªses europeos que protejan las embajadas
El Gobierno ha solicitado a los pa¨ªses europeos protecci¨®n en las embajadas y representaciones diplom¨¢ticas espa?olas, seg¨²n informaron ayer fuentes del Ministerio del Interior. Este departamento ministerial teme m¨¢s un atentado isl¨¢mico -tras ser reiteradamente anunciado el inminente intercambio de embajadores entre Espa?a e Israel- contra alguna dependencia diplom¨¢tica espa?ola en el continente europeo que en los propios pa¨ªses isl¨¢micos. Ayer llegaron a El Cairo, cinco miembros de los Grupos Especiales Operativos (GEO) para proteger la Embajada espa?ola en Egipto.
El Gobierno espa?ol, a trav¨¦s de una comisi¨®n interministerial coordinada por Presidencia, orden¨® reforzar las medidas de seguridad en todas las dependencias diplom¨¢ticas espa?olas en el norte de ?frica, Oriente Pr¨®ximo y Europa (v¨¦ase EL PAI S del 14 de enero pasado).Sin embargo, considera que la seguridad en las embajadas espa?olas en el Continente debe ser incrementada a¨²n m¨¢s, por lo que ha solicitado a los pa¨ªses que las acogen a que sus propias fuerzas policiales presten un servicio de seguridad en torno a ellas.
La raz¨®n se debe al temor a atentados de car¨¢cter isl¨¢mico, ante el inminente reconocimiento de Israel por parte espa?ola.
Servicios extranjeros
Este temor se centra esencialmente sobre las dependencias diplom¨¢ticas espa?olas en suelo europeo, y se basa en datos suministrados por servicios de informaci¨®n policiales extranjeros. Asimismo, se tienen en cuenta los atentados del 27 de diciembre pasado en los aeropuertos de Roma y Viena, protagonizados por comandos terroristas palestinos.Independientemente de ello, el Ministerio del Interior ha ordenado el env¨ªo de miembros de los Grupos Especiales de Operaciones (GEO) a las embajadas espa?olas europeas, del Norte de ?frica y de Oriente Pr¨®ximo.
A cada una, la Direcci¨®n de la Seguridad del Estado ha destinado de dos a cinco agentes, seg¨²n su importancia.
A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores, que junto a los de Interior y Defensa participa en la comisi¨®n interministerial referida, gestiona la instalaci¨®n en las embajadas de material para asegurar la protecci¨®n, y en especial aparatos de detecci¨®n de explosivos, arcos de detecci¨®n de metales, c¨¢maras de televisi¨®n de circuito cerrado para vigilancia exterior y cristales blindados.
Las embajadas espa?olas de los cuatro pa¨ªses magreb¨ªes del norte de ?frica (Marruecos, Argelia, T¨²nez y Libia) carecen de medidas propias de seguridad, salvo las de tipo humano.
Incluso algunas canciller¨ªas han evacuado sus archivos y otros enseres, que han trasladado a lugares seguros dentro de los mismos pa¨ªses.
Las medidas adoptadas en estos d¨ªas consisten en la asignaci¨®n de una pareja de geo, por cada canciller¨ªa, que en algunos casos realizan tambi¨¦n servicios de protecci¨®n a los respectivos embajadores en sus desplazamientos.
Hasta la fecha, el Gobierno espa?ol no hab¨ªa adoptado ning¨²n dispositivo especial de protecci¨®n en tomo a sus canciller¨ªas en el Norte de ?frica, generalmente desprovistas de vigilancia policial por parte de los servicios de seguridad de los pa¨ªses donde se hallan establecidas.
Por otra parte, cinco miembros de los GEO se incorporaron ayer a la Embajada espa?ola en El Cairo (Egipto). Sin embargo, la protecci¨®n de la oficina de Iberia en esa ciudad ¨¢rabe correr¨¢ a cargo de personal egipcio.
Miembros de los GEO
En el interior del pa¨ªs se encuentran especialmente protegidos los aeropuertos con conexi¨®n a¨¦rea con Israel, caso del de Madrid-Barajas y el del Prat de Barcelona. En ellos, miembros de la Guardia Civil, dotados de fusiles largos, chalecos antibalas y sistemas de transmisiones, realizan sus labores de vigilancia, esencialmente en las terminales internacionales. Los d¨ªas que hay vuelos a Tel Aviv (lunes y jueves), una decena de geo se presenta en facturaci¨®n de equipajes del aeropuerto de Barajas, hasta que el avi¨®n despega.
Personas destacadas
Asimismo, la Guardia Civil protege las dependencias de la compa?¨ªa a¨¦rea El Al en el aeropuerto de Barajas y la sede en Madrid de Israel ante la Organizaci¨®n Mundial del Turismo.Polic¨ªas adscritos a la Jefatura Superior de Madrid protegen la persona de Samuel Hadas, representante oficioso de Israel en Espa?a, y a la c¨²pula de personas destacadas de la colonia de ese pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.