Kennedy espera que la "ola de democracia llegue pronto a Chile"
El senador norteamericano Edward Kennedy afirm¨® ayer, al abandonar Santiago, que no le cab¨ªa duda de que "la ola de democracia que barre Suram¨¦rica llegar¨¢ pronto a las costas de Chile". Kennedy estuvo 24 horas en Chile, su cuarta escala en una gira por la regi¨®n, y se reuni¨® con obispos cat¨®licos, partidos pol¨ªticos de oposici¨®n, dirigentes estudiantiles y sindicales, profesionales y organizaciones de derechos humanos.Kennedy asegur¨® tambi¨¦n que al llegar a Estados Unidos se preocupar¨¢ por reactivar la petici¨®n de extradici¨®n para tres oficiales chilenos -el general Manuel Contreras, el coronel Pedro Espinosa y el capit¨¢n Armando Fern¨¢ndez Larios-, involucrados en el asesinato en Washington del ex canciller socialista Orlando Letelier.
El temor de que se produjesen nuevas manifestaciones contra ¨¦l organizadas por grupos cercanos al r¨¦gimen oblig¨® al senador norteamericano a alterar el programa de su visita y concentr¨® todos sus encuentros durante su estancia en el C¨ªrculo Espa?ol, de la colectividad hispana residente en Chile.
De forma imprevista, en la tarde del mi¨¦rcoles Kennedy sali¨® desde el C¨ªrculo Espa?ol a la alameda de Bernardo O'Higgins, principal avenida de Santiago. Frente a unas 300 personas, Ker¨ªnedy pregunt¨®: "?Ser¨¢ libre Chile alg¨²n d¨ªa?". La multitud respondi¨®: "S¨ª". M¨¢s tarde se agregaron a la concentraci¨®n otros grupos de opositores que coreaban "Kennedy, amigo, el pueblo est¨¢ contigo".
La visita de Kennedy, a quien el almirante Jos¨¦ Toribio Merino, miembro de la Junta Militar chilena, consider¨® "un personaje repugnante", se convirti¨®, a juicio de los observadores, en una derrota pol¨ªtica para la dictadura.
Mientras tanto, el 90% de los m¨¦dicos de Santiago secund¨® la convocatoria de huelga, y una marcha de 1.000 m¨¦dicos fue disuelta sin contemplaciones por la polic¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.