El presidente de Yemen del Sur Al¨ª Nasser Mohamed, se refugia en Etiop¨ªa, seg¨²n la radio israel¨ª
El presidente de Yemen del Sur, Al¨ª Nasser Mohamed, huy¨® ayer de su pa¨ªs en un avi¨®n que aterriz¨® por la noche en Etiop¨ªa tras haberle sido denegado el permiso para tomar tierra en Yemen del Norte, seg¨²n inform¨® la radio israel¨ª, citando a un radioaficionado que capt¨® la comunicaci¨®n entre el avi¨®n presidencial y la torre de control de Addis Abeba. La noticia no ha sido confirmada por otras fuentes. Las autoridades et¨ªopes, que en un principio hab¨ªan negado el permiso, decidieron acceder al aterrizaje del aparato tras conocer la presencia de Mohamed en el avi¨®n.
Por otro lado, la reanudaci¨®n de violentos combates entre los rebeldes y las fuerzas leales al presidente Mohamed oblig¨® ayer a suspender la operaci¨®n internacional de rescate de extranjeros residentes en el pa¨ªs. Cinco buques sovi¨¦ticos, tres franceses y cuatro brit¨¢nicos han participado en la evacuaci¨®n entre la capital suryemen¨ª, Aden, y el puerto de Yibuti, en el golfo de Aden. La operaci¨®n, que comenz¨® el viernes, coordinada por la Embajada de la URS S, ha logrado sacar de Aden a m¨¢s de 1.500 extranjeros de una veintena de pa¨ªses, principalmente sovi¨¦ticos.La URSS, firme aliada del ¨²nico pa¨ªs marxista ¨¢rabe, ha intentado sin ¨¦xito mediar en la lucha de facciones que deton¨® el lunes con un intento de asesinato del presidente Mohamed. Si bien la mayor¨ªa de las fuentes aseguraba ayer que Mohamed hab¨ªa logrado recuperar el control del pa¨ªs, los combates segu¨ªan manteniendo la tensi¨®n en la capital y en algunas localidades cercanas, donde se han refugiado los principales cabecillas de la intentona.
La lucha se desencaden¨® al extremarse la oposici¨®n entre los rebeldes, que preconizan un marxismo m¨¢s ortodoxo y se oponen al estrechamiento de los contactos entre el r¨¦gimen marxista suryemen¨ª y sus vecinos conservadores -Yemen, Om¨¢n y Arabia Saud¨ª- y los dirigentes encabezados por el presidente Mohamed, que hab¨ªan iniciado una cauta liberalizaci¨®n del r¨¦gimen.
Ismail, vivo
El ex presidente y l¨ªder de la rebeli¨®n, Abdul Fatah Ismail, cuya ejecuci¨®n hab¨ªa sido anunciada el lunes por el Gobierno, est¨¢ a¨²n vivo y se ha refugiado en Lahej, 30 kil¨®metros al norte de la capital, seg¨²n inform¨® ayer la agencia informativa kuwait¨ª Kuna.La agencia, que cit¨® a un oficial suryemen¨ª, inform¨® que se han rendido varios militares que combat¨ªan con los rebeldes y que el ministro de Defensa y l¨ªder militar de la sublevaci¨®n, el coronel Salleh Mosleh Kasem, muri¨® el pasado mi¨¦rcoles.
Algunos extranjeros evacuados dijeron ayer en Yibuti que la televisi¨®n estatal, que emit¨ªa sin im¨¢genes, afirm¨® que dos de los rebeldes -el ex presidente Ismail y el ex ministro de Defensa Al¨ª Mohamed Nasser Antar- estaban a¨²n vivos.
Seg¨²n ha podido saberse, la armada y las milicias del Partido Socialista Yemen¨ª -partido ¨²nico, en el poder- han respaldado plenamente al presidente, mientras que el Ej¨¦rcito de Tierra y el de Aire se han dividido entre los leales y los alzados.
Los rebeldes recibieron el apoyo de fuerzas tribales de Lahej y de Dhali, de donde eran originarios el ministro de Defensa y el ex vicepresidente y tambi¨¦n l¨ªder golpista, Al¨ª Antar.
El ministro de Agricultura del r¨¦gimen suryemen¨ª, Mohamed Soleiman Nasser, dijo ayer, en una entrevista publicada en Abu Dabi, que las tropas gubernamentales "controlan totalmente" la situaci¨®n y que los cabecillas de la rebeli¨®n han sido ejecutados.
La informaci¨®n sigue siendo confusa debido a que permanecen cortados los contactos telef¨®nicos y por t¨¦lex con el exterior.
Sin agua ni luz
Medios period¨ªsticos en Yibuti reportaron informes de los primeros evacuados que hablaban de fuertes combates en la noche del jueves y la del viernes en todo Aden y que varias embajadas hoteles y hospitales hab¨ªan sido da?ados. Los refugiados se?alaron tambi¨¦n que hab¨ªa sido cortado el suministro de agua y de energ¨ªa el¨¦ctrica.Los rescatados a?adieron que la operaci¨®n hab¨ªa sido coordinada por la Embajada sovi¨¦tica en Aden dando prioridad a las mujeres y los ni?os. Ninguno pudo se?alar, sin embargo, un n¨²mero aproximado de v¨ªctimas de los combates.
Los rescates de extranjeros fueron suspendidos ayer al desatarse fuego de artiller¨ªa en la playa de Aden poco antes de que atracara el yate Britannia, propiedad de la reina Isabel II, para un tercer viaje de evacuaci¨®n.
En dos viajes anteriores el Britannia, que se hallaba camino de Nueva Zelanda, hab¨ªa trasladado a 400 extranjeros a Yibuti.
Por su parte, el presidente de Yemen del Norte, Al¨ª Andulah Saleh, formul¨® un llamamiento urgente para que las facciones en lucha en Yemen del Sur llegasen a establecer un alto el fuego a partir de las siete de la ma?ana de hoy.
Seg¨²n informaciones de la agencia de noticias Oriente Medio, el l¨ªder de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), Yasir Arafat, lleg¨® a Yemen del Norte antes de que el presidente de este pa¨ªs propusiera a la OLP que supervisase el alto el fuego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.