Los reformistas suspenden la negociaci¨®n con Coalici¨®n Popular sobre la presidencia de la Xunta
de CompostelaEl Comit¨¦ Ejecutivo de Coalici¨®n Galega (CG) decidi¨® anoche suspender sus conversaciones con Coalici¨®n Popular (CP) en que se pretend¨ªa llegar a un acuerdo sobre la investidura del presidente de la Xunta de Galicia. La direcci¨®n de CG aprob¨® tambi¨¦n "proseguir las conversaciones con los grupos pol¨ªticos para hacer viable una soluci¨®n eficaz que asegure la formaci¨®n del Gobierno de Galicia en los plazos normativamente fijados".
Seg¨²n dice un escueto comunicado facilitado despu¨¦s de m¨¢s de seis horas de reuni¨®n, la no aportaci¨®n por parte de CP de las garant¨ªas debidas para asegurar el cumplimiento de las medidas m¨ªnimas propuestas por CG llevan a ¨¦sta a considerar que no existe en CP una verdadera voluntad pol¨ªtica de asumir de forma efectiva el compromiso de renovaci¨®n ansiado por Coalici¨®n Galega".
El escrito de la ejecutiva se refiere a su condici¨®n de que los pactos que alcanzase con CP fueran suscritos por los presidentes de las diputaciones, ya que en sus medidas m¨ªnimas se hac¨ªa una especial referencia a la coordinaci¨®n de los presupuestos provinciales por parte del poder auton¨®mico para evitar situaciones de discriminaci¨®n y favoritismo pol¨ªtico.
Despu¨¦s de la ¨²ltima reuni¨®n con la coalici¨®n conservadora, su portavoz, Jos¨¦ Luis Barreiro, afirm¨® que CP hab¨ªa acordado que los presidentes provinciales no firmasen el acuerdo y propuso que lo hicieran los presidentes de los partidos coligados, lo que incluye a dos presidentes de diputaci¨®n: Enrique Marfany (PDP), de La Coru?a, y Victorino N¨²?ez (Centristas de Galicia), de Orense.
En conferencia de prensa posterior, el secretario general de CG, Jos¨¦ Rodr¨ªguez Pe?a, afirm¨® que la resoluci¨®n adoptada hoy significa suspender la prioridad que se hab¨ªa concedido a Coalici¨®n Popular en funci¨®n de su representaci¨®n parlamentaria y, "l¨®gicamente", dijo, "se abre la otra v¨ªa".
La v¨ªa ahora abierta es la posible constituci¨®n del llamado Gobierno de progreso, para cuya formaci¨®n deber¨¢n coincidir el Partido Socialista, Coalici¨®n Galega y el Partido Socialista Galego-Esquerda Galega, que suman 36 votos de los 71 de la C¨¢mara.
Preguntado por alguna de sus diferencias con el PSOE, cit¨® el recorte de la financiaci¨®n de las comunidades, la consideraci¨®n de Galicia como circunscripci¨®n electoral en los comicios para Europa y el recurso presentado contra la ley de Normalizaci¨®n del Gallego.
Por su parte, Pablo Gonz¨¢lez Mari?as, n¨²mero 1 de los reformista gallegos, ha considerado viable el gobierno de centro-izquierda en Galicia. Gonz¨¢lez Mari?as, en declaraciones realizadas anoche al programa Hora 25, de la Cadena SER, a?adi¨® que, tras la decisi¨®n de romper las conversaciones entre Coalici¨®n Galega y Coalici¨®n Popular, "la responsabilidad de la formaci¨®n del Gobierno gallego no es exclusiva de su partido, sino que compete tambi¨¦n a los que conforman la actual composici¨®n de esa comunidad, y siempre en funci¨®n de su n¨²mero de representantes en el Parlamento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.