Gonz¨¢lez trata hoy de convencer a Fraga de que le apoye en el refer¨¦ndum
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, realizar¨¢ hoy un ¨²ltimo intento de convencer a la oposici¨®n para que abandone su actitud abstencionista ante el refer¨¦ndum sobre la OTAN, en el marco del debate sobre paz y seguridad que comienza esta tarde en el Congreso. Gonz¨¢lez formular¨¢ una oferta de consenso para dise?ar la pol¨ªtica de seguridad espa?ola. Tras esta sesi¨®n, el Gobierno pedir¨¢ a la C¨¢mara que autorice el decreto por el que se convoca esta consulta, que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo 12 de marzo. Seg¨²n todas las previsiones, las minor¨ªas parlamentarias se abstendr¨¢n, por lo que el refer¨¦ndum se convocar¨¢ exclusivamente con los votos favorables del PSOE y del Grupo Mixto.
"Desde siempre el Gobierno ha intentado conseguir el consenso en el Parlamento para esta cuesti¨®n y no hemos perdido la esperanza de que as¨ª sea", confi¨® ayer el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval. Si este consenso se alcanza, el Ejecutivo espera un cambio de actitud de la oposici¨®n respecto al refer¨¦ndum, que se traducir¨ªa en el abandono de su propuesta abstencionista en favor de la respuesta afirmativa.Los dirigentes socialistas estiman que el consenso est¨¢ contenido en la definici¨®n del Gobierno respecto a la OTAN, que se sintetiza en la pregunta que va a ser formulada a los espa?oles.
El debate comenzar¨¢ esta tarde con la intervenci¨®n de Felipe Gonz¨¢lez, tras la cual habr¨¢ un intervalo de media hora, que dar¨¢ paso a la palabra de Manuel Fraga, presidente de Alianza Popular. Fraga expres¨® ayer su intenci¨®n de llevar personalmente "el peso del debate" e identific¨® la actitud de Felipe Gonz¨¢lez con la de un dirigente "de un pa¨ªs tercermundista y no europeo". Esta sesi¨®n concluir¨¢ el jueves con la votaci¨®n del decreto de convocatoria del refer¨¦ndum.
Por otra parte, el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, defendi¨® anoche en una entrevista en TVE la permanencia de nuestro pa¨ªs en la Alianza Atl¨¢ntica, asegurando que la eventual salida de la organizaci¨®n "traer¨ªa perjuicios que pagar¨ªan los ciudadanos espa?oles"
P¨¢gina 15
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alfonso Guerra
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Programas electorales
- II Legislatura Espa?a
- Refer¨¦ndum OTAN
- Manuel Fraga Iribarne
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- Presidencia Gobierno
- OTAN
- Campa?as electorales
- Refer¨¦ndum
- Convocatoria elecciones
- Calendario electoral
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Elecciones
- Gente
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores