Dinamarca, Italia y Grecia no firmar¨¢n hoy la reforma de la Comunidad Europea

Los ministros de Exteriores de los doce se re¨²nen hoy en Luxemburgo para la firma incompleta de una reforma m¨ªnima de la Comunidad Europea (CE). A las 17.30 comenzar¨¢ la ratificaci¨®n del Acta ¨²nica Europea, que engloba la reforma del Tratado de Roma y la instauraci¨®n del Tratado de Cooperaci¨®n Pol¨ªtica. Dinamarca, Italia y Grecia (salvo que Atenas cambie de opini¨®n a ¨²ltima hora) no firmar¨¢n.
Dinamarca esperar¨¢ para firmar o no al resultado del refer¨¦ndum sobre la cuesti¨®n que se celebrar¨¢ el 27 de febrero. El Parlamento, dan¨¦s rechaz¨® la reforma defendida por el Gobierno minoritario de coalici¨®n de centro-derecha de Poul Schl¨¹ter, al considerar que la reforma iba demasiado lejos en la delegaci¨®n de soberan¨ªa nacional a las instituciones supranacionales de la Comunidad Europea. Otra causa fue el temor de que Dinamarca, debido al principio de la unidad de mercado en la CE, no pueda mantener sus normas m¨¢s rigurosas de protecci¨®n del medio ambiente y de las condiciones laborales.Grecia, por su parte, no ha querido dejar sola a Dinamarca (a pesar de que Copenhague fue quien pidi¨® en un principio que los otros 11 pa¨ªses firmaran antes del refer¨¦ndum para presionar sobre su propia opini¨®n p¨²blica), y prefiere esperar la decisi¨®n danesa.
Mantener el texto
Italia est¨¢ en el otro extremo. El Parlamento de Italia considera que la reforma se ha quedado muy corta, especialmente en lo que a los poderes del Parlamento Europeo se refiere. La Comisi¨®n de Exteriores de la C¨¢mara baja pidi¨® el jueves a su Gobierno que retrasase la firma del Acta hasta que los otros Estados Comunidad madurasen su decisi¨®n.
Dicha comisi¨®n ha solicitdo que el Gobierno italiano pida a los doce que, para el 1 de enero de 1988, se proceda a una revisi¨®n de los resultados de la actual reforma, y a la luz de ¨¦sta se aumenten los poderes del Parlamento Europeo.
Sin embargo, la presidencia holandesa del Consejo de Ministros de la CE ha mantenido la fecha de hoy para poner a la firma el acta. Los nueve firmantes quieren as¨ª lanzar el claro mensaje de que no est¨¢n dispuestos a revisar el texto acordado por los jefes de Estado y de Gobierno en diciembre pasado, ni a la baja (como querr¨ªa la oposici¨®n danesa), ni al alza (como hubieran deseado los italianos). El acuerdo que se alcanz¨® era demasiado delicado para modificarlo.
Para entrar en vigor, el Acta ?nica ha de ser firmada por los doce y ratificada por sus parlamentos nacionales. En el mejor de los casos, estos tr¨¢mites no estar¨¢n completados hasta el oto?o. El hecho de que la firma sea incompleta supone un contratiempo para los planes de la presidencia holandesa. La Haya iba a proponer, en cuanto los doce hubieran firmado, la puesta en pr¨¢ctica de lo estipulado en el Acta ?nica sin esperar a su ratificaci¨®n, y avanzar as¨ª m¨¢s deprisa hab¨ªa la creaci¨®n del gran mercado interior al que se pretende llegar en 1992.
La principal novedad que aportar¨ªa este Acta ?nica a la vida comunitaria es la ampliaci¨®n de la regla de la mayor¨ªa para las decisiones relativas a la supresi¨®n de las fronteras.
Se abren asimismo nuevos campos para pol¨ªticas comunitarias: medio ambiente, tecnolog¨ªa y pol¨ªtica social. Al Parlamento Europeo se le conceder¨ªan unos m¨ªnimos nuevos poderes, pero el Consejo de Ministros de la CE guardar¨ªa siempre la ¨²ltima palabra en las decisiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Italia
- Reglamentos
- Grecia
- Consejo Exteriores
- PESC
- Parlamento europeo
- AUE
- Consejo UE
- Refer¨¦ndum
- Dinamarca
- Uni¨®n Europea
- Escandinavia
- Europa occidental
- Gobierno
- Justicia deportiva
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Elecciones
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Deportes
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores