Divergencias en el Gobierno en torno a la baja de las gasolinas
El Gobierno parece dividido en dos frentes bien diferenciados en torno a la mejor manera de repercutir en la econom¨ªa la ca¨ªda de los precios del petr¨®leo. El ¨²ltimo Consejo de Ministros estudi¨® un informe sobre las repercusiones en Espa?a de este hist¨®rico fen¨®meno, pero decidi¨® aplazar cualquier decisi¨®n a la obtenci¨®n de datos "m¨¢s fiables sobre la evoluci¨®n del mercado mundial". Algunas fuentes predicen una decisi¨®n en el consejo de ma?ana, viernes.Los dos frentes no son monol¨ªticos ni se ajustan, en l¨ªneas generales, con los diferentes ministerios involucrados, es decir, Econom¨ªa y Hacienda, por un lado, e Industria y Energ¨ªa, por otro. No obstante, s¨ª parece claro, seg¨²n las fuentes consultadas, que Industria favorece un reajuste peque?o de los precios de los derivados del crudo mientras que en Econom¨ªa y Hacienda existen dos bandos: los planificadores, que s¨ª admiten la posibilidad de repercutir al consumidor algunas de las ventajas de los precios del crudo, y el de los monetarios, m¨¢s precoupados por el control del d¨¦ficit p¨²blico y por los efectos que supondr¨ªa un est¨ªmulo de la demanda en las variables monetarias.
La clave del asunto, en todo caso, descansa en el presidente del Gobierno. Unas declaraciones, el martes, de Felipe Gonz¨¢lez insinuaban que el presidente, en ¨²ltima instancia, puede inclinarse por bajar los precios de las gasolinas y del resto de los productos energ¨¦ticos derivados del crudo. En esta opini¨®n interfieren factores econ¨®micos y los meramente pol¨ªticos. No hay que olvidar que la presi¨®n popular por unos precios m¨¢s bajos se incrementa con las noticias procedentes de Europa, donde ya se est¨¢n repercutiendo las ventajas sobre los consumidores.
Menor d¨¦ficit
Los beneficios financieros para Espa?a de la reducci¨®n de los precios internacionales se estima que pueden estar, si se une el factor d¨®lar, entre 200.000 y 300.000 millones de pesetas en este a?o. En Hacienda, esto se considera "casi, casi un milagro". Que la OPEP venga, aqu¨ª y ahora, a echar una mano en la dif¨ªcil hora de reducir el d¨¦ficit es algo que tiene m¨¢s que ver con la providencia que con la pol¨ªtica econ¨®mica.Pero la realidad es as¨ª, aunque en Industria y Energ¨ªa se contempla con agobio, m¨¢s que con preocupaci¨®n, el fuerte desequilibrio que la baja de los precios del crudo va a suponer en el edificio-entelequia que puede ser el Plan Energ¨¦tico Nacional de 1983. Este plan se bas¨® en unos precios altos y estables del crudo. Si ahora bajan, el PEN-83 es algo m¨¢s que un papel mojado. Es un ejercicio in¨²til, seg¨²n fuentes del propio ministerio.
En Industria se favorece una modificaci¨®n cosm¨¦tica de los precios, m¨¢s para salvar la cara que otra cosa. Se tratar¨ªa de bajar entre tres y cinco pesetas las gasolinas, reducir el diferencial con el gas¨®leo de automoci¨®n y, si tienen ¨¦xito las gestiones con Argelia para modificar el precio contractual del gas, bajar tambi¨¦n el fuel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Gas natural
- Gasolina
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Precios
- PSOE
- Carburantes
- Gas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Petr¨®leo
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno
- Comercio
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Espa?a
- Fuentes energ¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Ministerio de Industria