El fin de la era Saliut
La Uni¨®n Sovi¨¦tica trabajaba desde a?os en un nuevo modelo de estaci¨®n espacial permanente dado que el modelo de la Saliut 7 hab¨ªa dado muestras claras de agotamiento. El diputado norteamericano Bill Nelson, que viaj¨® en el vuelo del tansbordador espacial norteamericano Columbia del pasado 12 de enero, hab¨ªa revelado el a?o pasado (ver EL PA?S del pasado 19 de octubre) que la URSS estaba construyendo una nueva estaci¨®n orbital permanente y que su lanzamiento depender¨ªa del estado de la Saliut 7. Esta informaci¨®n hab¨ªa sido confirmada por Oleg Gazenko, miembro de la Academia Sovi¨¦tica de Ciencias, quien se?al¨® que la Saliut 7 no hab¨ªa sido dise?ada para estar habitada de forma permanente.La Saliut 7, que permanece en activo, fue rescatada por dos astronautas sovi¨¦ticos ¨¦l pasado verano tras permanecer cuatro meses sin contacto con la Tierra por una cadena de fallos. Vlad¨ªmir Dzhanibekov, astronauta que junto al ingeniero Viktor Savinykh puso en marcha nuevamente la estaci¨®n, explic¨® que atracar la nave (Soyuz-t13) en la que viajaron a la estaci¨®n orbital fue como conducir un cami¨®n de gran tonelaje por el hielo hasta entrar en una tienda llena de cacharros de cer¨¢mica.
La estaci¨®n orbital sovi¨¦tica, que permanece en ¨®rbita desde 1982, fue visita por ¨²ltima vez por la nave Soiuz T14 con tres tripulantes a bordo. La estaci¨®n fue abandonada el pasado mes de nociembre al enfermar gravemente uno de los astronautas, que hubo de ser evacuado con urgencia a la Tierra. En la Saliut 7 se bati¨®, en 1984, el r¨¦cord de permanencia en el espacio, que qued¨® establecido por Leonid Kizim, VIadimir Soloviov y Oleg Atkov en 238 d¨ªas.
El programa espacial sovi¨¦tico se ha centrado desde los a?os setenta en la investigaci¨®n a bordo de estaciones orbitales tipo Sahut, y prev¨¦ para los pr¨®ximos diez a?os la creaci¨®n de un complejo orbital permanentemente tripulado, del que la estaci¨®n Mir puede ser la piedra angular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.