Italia es el pa¨ªs de la Alianza que m¨¢s simpat¨ªas despierta, y Estados Unidos el que menos
La encuesta que hoy publica EL PA?S inclu¨ªa una pregunta en la cual se pidi¨® a las 3.000 personas entrevistadas que calificaran su grado de simpat¨ªa hacia ocho de los 16 pa¨ªses miembros de la OTAN. Los pa¨ªses incluidos eran Estados Unidos, Portugal, Francia, Reino Unido, Rep¨²blica Federal de Alemania, Italia, Grecia y Canad¨¢.
Quedaron excluidos de la pregunta los pa¨ªses n¨®rdicos Dinamarca, Noruega e Islandia; los tres pa¨ªses del Benelux (B¨¦lgica, Holanda y Luxemburgo) y Turqu¨ªa. Todos ellos y Espa?a suman los 16 miembros de la OTAN.No todos los entrevistados opinaron sobre todos los pa¨ªses sometidos a su criterio calificiador de simpat¨ªa. Los m¨¢rgenes de respuesta oscilaron entre el 76% de opiniones sobre Canad¨¢ y el 86% sobre Francia.
El texto de la cuesti¨®n consultada los d¨ªas 28 de febrero, 1, 2 y 3 de marzo fue el siguiente: "Le voy a citar una serie de pa¨ªses que pertenecen a la Alianza ?fl¨¢ntica. D¨ªgame, para cada uno de ellos, el grado de simpat¨ªa que les tiene usted, puntu¨¢ndolos de cero a diez.
Los resultados de la pregunta revelan que el pa¨ªs por el cual los entrevistados muestran mayor grado de simpat¨ªa es Italia, al que asignaron, en la escala de 0 a 10 puntos, una valoraci¨®n de 5,8. A Italia te sigue la Rep¨²blica Federal de Alemania, que recibi¨® una puntuaci¨®n de 5,5, seguida por Canad¨¢, con una puntuaci¨®n de 5,40, muy similar a la que obtuvo Portugal, que fue puntuada por los entrevistados con un 5,36.
A continuaci¨®n figura Grecia, a la que los entrevistados calificaron con 5,2 puntos, seguida por Francia con 4,2 puntos, y Gran Breta?a, con 4 puntos. Al final de esta lista se sit¨²a Estados Unidos, que recibi¨® una puntuaci¨®n de 3,7.
El grado de simpat¨ªa hacia todos los pa¨ªses sometidos a la calificaci¨®n de los entrevistados aumenta globalmente entre aquellas personas que piensan votar afirmativamente sobre la permanencia de Espa?a en la OTAN. Este aumento se acent¨²a para aquellos pa¨ªses a los que se identifica m¨¢s con la Alianza Atl¨¢ntica, como son Estados Unidos, Rep¨²blica Federal de Alemania, Gran Breta?a y Francia.
Otra de las preguntas sometidas a consulta ped¨ªa a los entrevistados que describieran cu¨¢les eran, a su juicio, los principales factores causantes de las tensiones internacionales actuales. Para el 41,1 % de los entrevistados, la crisis econ¨®mica mundial es, en t¨¦rminos relativos, el factor prioritario generador de estas tensiones. En esta escala, la pol¨ªtica de bloques militares (OTAN-Pacto, de Varsovia) ocup¨® el segundo lugar, con un 23,5% de respuestas; en tercer lugar, un 19,3% de los entrevistados situ¨® la instalaci¨®n de misiles nucleares estadounidenses en suelo europeo como causa de la tensi¨®n mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.