Los pa¨ªses m¨¢s ricos bajan los tipos de inter¨¦s para activar la econom¨ªa
La Reserva Federal de Estados Unidos, el banco central norteamericano, anunci¨® ayer el descenso en medio punto de su tipo b¨¢sico de descuento, que ha quedado situado en el 7%, frente al 7,5% anterior. La decisi¨®n norteamericana es consecuencia del descenso previo efectuado por los bancos centrales de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) y de Jap¨®n, en lo que todos los observadores consideran un movimiento concertado de los pa¨ªses m¨¢s desarrollados, destinado a fortalecer la actividad econ¨®mica internacional.
El descenso generalizado del precio del dinero, en un a?o que naci¨® con la buena noticia de la ca¨ªda de los precios del crudo petrol¨ªfero, puede suponer el definitivo relanzamiento de las econom¨ªas de los pa¨ªses m¨¢s desarrollados, y tendr¨¢ un efecto tambi¨¦n beneficioso para las de los pa¨ªses endeudados y del Tercer Mundo. Ayer mismo Egipto comunic¨® a sus clientes la decisi¨®n de bajar en cinco d¨®lares el precio oficial de sus crudos para las entregas producidas en el mes de marzo. El nuevo precio ser¨¢ de 14 d¨®lares para el barril del denominado crudo Suez ligero.El tipo b¨¢sico de descuento es el tipo que los bancos centrales cargan en los pr¨¦stamos que conceden a los bancos, y su descenso se traduce en un abaratamiento casi paralelo del cr¨¦dito de la banca a empresas y particulares, lo que, en suma, viene a suponer un est¨ªmulo al crecimiento.
El descenso de los tipos de inter¨¦s supone, adem¨¢s del relanzamiento de la actividad econ¨®mica, una nueva etapa de creciente cooperaci¨®n entre los bancos centrales del mundo desarrollado, en el marco de la bonanza generalizada que vive la econom¨ªa occidental, y puede significar tambi¨¦n la entrada en una etapa de estabilidad de la cotizaci¨®n del d¨®lar.
La decisi¨®n de la Reserva Federal se vio inmediatamente seguida por un recorte de los tipos die inter¨¦s de la gran banca privada norteamericana. El Chase Manhattan, el Chemical Bank y el Morgan Guaranty bajaron ayer medio punto de su prime rate o tipo de inter¨¦s preferencial, que ha quedado en el 9,50% frente al 9% anterior.
El aumento de actividad econ¨®mica que provocan estos descensos surtir¨¢ un efecto beneficioso a medio plazo sobre las econom¨ªas de los pa¨ªses endeudados y del Tercer Mundo, al aumentar la demanda de materias primas y mejorar la situaci¨®n de las balanzas comerciales, con el consiguiente alivio del problema de la deuda.
P¨¢gina 47
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.