La rotura de la presa de Tous fue inevitable, seg¨²n uno de los t¨¦cnicos procesados
Nuevos estudios de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia estiman que el caudal de la riada que caus¨® la rotura de la presa de Tous el 20 de octubre de 1982 casi alcanz¨® los 9.000 metros c¨²bicos por segundo. La capacidad de desag¨¹e de las compuertas del embalse, que no pudieron ser abiertas, era de 7.000 metros c¨²bicos por segundo. Los datos citados fueron aportados por el ingeniero del MOPU Rom¨¢n Guerrero, el cargo m¨¢s alto procesado en el caso Tous, y que esta misma semana prest¨® declaraci¨®n ante el juez de X¨¢tiva, instructor del sumario. Seg¨²n Guerrero, de los datos se desprende que el desmoronamiento del muro de contenci¨®n de la presa, que caus¨® una veintena de muertos, era inevitable.El ingeniero mencionado era, en aquellas fechas, Jefe del Servicio de Grandes Presas del ministerio y m¨¢ximo responsable de la de Tous. Junto con Guerrero, est¨¢n procesados Florentino Santos, director de la presa en octubre de 1982, Salvador Madrigal, autor del proyecto, y Jes¨²s Gonz¨¢lez Mar¨ªn, encargado a pie de obra.
Seg¨²n Rom¨¢n Guerrero, que sigue ocupando un alto cargo en el MOPU, la cantidad de agua que albergaba Tous aquel d¨ªa apenas llegaba a los 50 hect¨®metros c¨²bicos, "cantidad insignificante si se compara con los 1.000 hect¨®metros c¨²bicos que se precipitaron sobre la cuenca de recepci¨®n del pantano, antes de la rotura. Despu¨¦s cayeron otros 1.500."
Como prueba de que fue "el ins¨®lito, imprevisible e inevitable fen¨®meno meteorol¨®gico el que motiv¨® la inundaci¨®n de la comarca valenciana de la Ribera" y de la irrelevancia del hecho de que las compuertas estuvieran cerradas, los ingenieros encausados afirman que tampoco pudieron ser abiertas las de las presas de Millares y Cortes de Pall¨¢s, situadas aguas arriba de Tous. "Gracias a que no se pudo abrir el aliviadero,", asegura Guerrero, "el pantano retuvo la primera avenida del r¨ªo Escalona, que llevaba al amanecer, del d¨ªa 20 unos 4.000 metros c¨²bicos por segundo, cuando horas antes su caudal era nulo. El pantano lamin¨® la riada al principio. Despu¨¦s se limit¨® a verter agua al inmenso lago en que se hab¨ªa convertido la comarca de la Ribera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.