Trabajo descubri¨® 1.680 millones en fraude a la Seguridad Social en 1985

El Ministerio de Trabajo descubri¨®, a lo largo de 1985, fraudes a la Seguridad Social por importe de 1.680 millones de pesetas. Como consecuencia de las denuncias presentadas, la autoridad judicial ha inmovilizado 1.007 millones de pesetas, en espera del fallo definitivo de los tribunales. Barcelona y Madrid, Alicante, Zaragoza y La Coru?a son las provincias en las que mayor nivel de fraude se ha producido. las irregularidades detectadas m¨¢s frecuentes han sido falsificaci¨®n de documentos, robo y falsificaci¨®n de recetas y apropiaci¨®n indebida de cuotas a la Seguridad Social.
El Grupo de Investigaci¨®n de laSeguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo, realiz¨® durante el a?o 1985 un total de 85 investigaciones que dieron como resultado la apertura de diligencias judiciales en 72 casos y la puesta a disposici¨®n del juez de las personas implicadas. Trece de los casos investigados no presentaron indicios de irregularidad.
En los presuntos fraudes detectados por el Grupo de Investigaci¨®n de la Seguridad Social, que se elevan a 1.860 millones de pesetas, se encuentran implicadas 263 personas, 79 involucradas profesionalmente y 184 como beneficiarios de la Seguridad Social.
Entre los profesionales relacionados con los presuntos fraudes se encuentran 26 empresarios, 10 m¨¦dicos, tres farmac¨¦uticos, dos ayudantes t¨¦cnicos sanitarios y 10 personas que prestan sus servicios en asesor¨ªas fiscales y gestor¨ªas.
La asistencia sanitaria ha sido el ¨¢rea en el que mayor fraude se ha detectado. El delito m¨¢s com¨²n ha sido la falsificaci¨®n y el robo de recetas para estupefacientes. Por lo que se refiere a la cotizaci¨®n y afiliaci¨®n a la Seguridad Social, los inspectores detectaron falsificaciones de documentos y datos, fraude en la cotizaci¨®n y en alg¨²n caso apropiaci¨®n indebida de las cuotas.
Falsa afiliaci¨®n
Otro aspecto en el que se han detectado diversas irregularidades es el de la afiliaci¨®n fraudulenta y la falsificaci¨®n de documentos para conseguir prestaciones econ¨®micas.Barcelona, Madrid, Alicante, Zaragoza y La Coru?a se encuentran entre las provincias con mayor n¨²mero de casos investigados. Barcelona por s¨ª misma concentra en su provincia el 22% de los presuntos fraudes, y a Madrid le corresponde el 15%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fraude Seguridad Social
- Inspecciones trabajo
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno
- Seguridad Social
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Fraudes
- Delitos
- Justicia
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social