Las Cortes auton¨®micas se oponen a investigar el destino de las ayudas y subvenciones por las riadas
Las Cortes valencianas se opusieron ayer a abrir una investigaci¨®n sobre el destino dado a los miles de millones de pesetas concedido en forma de ayudas y subvenciones a la comarca de La Ribera afectada por las inundaciones de octubre de 1982, y a que se realicen auditor¨ªas en los ayuntamientos y otros organismos oficiales que gestionaron este dinero. Lo socialistas, que tienen mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara, rechazaron una proposici¨®n que en este sentido hab¨ªa presentado el Grupo Popular y que contaba con el apoyo de los grupos Comunista y Mixto Las asociaciones de afectados tambi¨¦n han solicitado estas auditor¨ªas. Seg¨²n Joan Pastor, portavoz socialista, "quienes tengan pruebas de que ha habido irregularidades pueden acudir a los tribunales". As¨ª lo ha hecho un vecino de Algemes¨ª.La proposici¨®n no de ley pre sentada por el Grupo Popular adem¨¢s de solicitar la intervenci¨®n de los servicios de auditor¨ªas del Instituto de Censores Jurados de Cuentas, inclu¨ªa b¨¢sicamente otras tres peticiones. Los socialistas rechazaron la propuesta globalmente por entender que "da, en conjunto, la impresi¨®n de que no se ha hecho nada en La Ribera despu¨¦s de la riada de 1982". Ofrecieron a las minor¨ªas del Parlamento aut¨®nomo la posibilidad de presentar una nueva proposici¨®n que incluyera ¨²nicamente aquellos puntos que realmente quedan por resolver. De hecho, el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) y la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car han invertido -o lo van a hacer- miles de millones de pesetas en un ambicioso plan de protecci¨®n, que incluye la construcci¨®n de tres grandes presas capaces de regular grandes avenidas y el refuerzo de los m¨¢rgenes del peligroso J¨²car en los puntos m¨¢s conflictivos.
En la proposici¨®n, los populares ped¨ªan igualdad de tratamiento para los afectados por las inundaciones en relaci¨®n con los de otras comunidades aut¨®nomas, por considerar que a los damnificados por las riadas de Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco les fueron concedidas mayores ventajas fiscales.
Aparentemente, en los diferentes pueblos de la comarca, nada hace pensar que hace cuatro a?os sufrieran una riada que se cobr¨® varias vidas y produjo da?os valorados en decenas de miles de millones de pesetas. Los pr¨¦stamos concedidos a ra¨ªz de la cat¨¢strofe suman una cantidad similar a las p¨¦rdidas calculadas. El pasado 2 de abril el Gobierno decidi¨® conceder aplazamientos en la devoluci¨®n de los cr¨¦ditos a quienes les hubieran sido concedidas cantidades menores a dos millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Riadas
- Administraci¨®n local
- Inundaciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Desastres naturales
- Desastres
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica