El Ayuntamiento intenta normalizar la ocupaci¨®n de la calle por puestos de feriantes
La Concejal¨ªa de Descentralizaci¨®n y Coordinaci¨®n Territorial del Ayuntamiento de Madrid ha dado instrucciones a los presidentes de las juntas municipales de distrito para que cumplan la nueva ordenanza que regula las adjudicaciones del espacio de v¨ªa p¨²blica para su ocupaci¨®n por instalaciones feriantes con motivo de las fiestas populares, seg¨²n ha informado el concejal Saturnino Zapata. Con esta ordenanza "se pretende normalizar la situaci¨®n y evitar algunas presuntas irregularidades", precis¨®. Por otra parte, algunos feriantes han polemizado con la Junta Municipal de Fuencarral por las adjudicaciones en la Feria de Abril de Madrid y las fiestas de Nuestra Se?ora de Valverde, que dicha junta estima correctas.
La disparidad y discrecionalidad de criterios municipales con que se ha realizado durante lo ¨²ltimos a?os la adjudicaci¨®n de espacios de v¨ªa p¨²blica para su ocupaci¨®n por puestos feriante durante las fiestas populares ha originado una serie de conflictos entre el Ayuntamiento de Madrid y los feriantes, as¨ª como entre los feriantes mismos. Tambi¨¦n se han observado algunas irregularidades administrativas, que el equipo de gobierno municipal socialista trata de corregir este a?o con la aplicaci¨®n de una ordenanza municipal aprobada en diciembre pasado, seg¨²n ha explicado Saturnino Zapata, concejal de Descentralizaci¨®n y Coordinaci¨®n Territorial.Esta concejal¨ªa empez¨® a remitir ayer a todos los presidentes de las juntas municipales de distrito instruciones concretas para recordarles el obligado cumplimiento de dicha ordenanza, seg¨²n precis¨® Zapata. Las fiestas populares de Madrid est¨¢n a punto de empezar. La primera, la patronal de Nuestra Se?ora de Valverde, en Fuencarral, a partir del pr¨®ximo domingo. Y, en mayo, San Isidro.
Entre los feriantes madrile?os, unos 300, aproximadamente, se ha producido en las ¨²ltimas semanas tensiones a causa de la entrada en vigor de dicha ordenanza, que romp¨ªa los usos de subasta o adjudicaciones directas en tiempos anteriores. Paralelamente, tambi¨¦n se produc¨ªan problemas por la no aplicaci¨®n de dicha ordenanza. Concretamente en el caso de la adjudicaci¨®n del solar para instalaciones festivas en la Feria de Abril en Madrid, que se est¨¢ celebrando en la Vaguada y que ha organizado la Asociaci¨®n de Amigos de Andaluc¨ªa.
En opini¨®n de algunos feriantes, la aplicaci¨®n de una ordenanza es "positiva, porque evitar¨¢ abusos y especulaci¨®n del suelo, como ha venido ocurriendo a veces". Sin embargo, mantienen que la junta ha adjudicado el espacio de v¨ªa p¨²blica para esta feria "de forma directa, en contra de la ordenanza".
Fuentes oficiales de Fuencarral han explicado que la ordenanza obliga a adjudicar por sorteo el espacio y al cobro de una tasa por metro cuadrado ocupado, en los casos de festejos por fiestas populares, pero no en casos especiales como la Feria de Abril en Madrid.
En este caso, la autoridad municipal cede el terreno al solicitante prev¨ªo cobro de una tasa y no interviene en la organizaci¨®n. del recinto ferial "salvo para exigir la documentaci¨®n necesaria de las instalaciones que se implanten". Por tanto, la sociedad Amigos de Andaluc¨ªa contrat¨¢ el suelo con los feriantes, aunque la junta asume la responsabilidad administrativa sobre ¨¦stos. Seg¨²n han informado en la junta, se ha exigido licencia fiscal, carn¨¦ de manipulador, bolet¨ªn de instalaci¨®n, seguro de responsabilidad civil y certificado t¨¦cnico de buen funcionamiento de la instalaci¨®n a cada puesto. "En cuatro casos se ha anulado la concesi¨®n porque hab¨ªan falsificado la licencia fiscal, y se har¨¢ una inspecci¨®n para comprobar que la situaci¨®n es correcta", precis¨® ayer Jos¨¦ Garc¨ªa Ogalla, presidente de la junta de Moncloa, que suple temporalmente a Adolfo Pastor en Fuencarral por ausencia de ¨¦ste.
Incidente
En tal contexto, el sorteo p¨²blico que deb¨ªa haberse celebrado el pasado d¨ªa 10 en la sede del distrito de Fuencarral con motivo de la adjudicaci¨®n de puestos para las fiestas de Nuestra Se?ora de Valverde se realiz¨® a puerta cerrada, despu¨¦s de una discusi¨®n entre feriantes y la mesa municipal, que termin¨® con el desalojo de la sala por parte de la Polic¨ªa Municipal.Los feriantes intentaron que se les explicaran algunos detalles -como el precio del metro cuadrado-, pero el presidente de la mesa, Adolfo Pastor, advirti¨® que no estaban en un acto de debate, sino exclusivamente de sorteo, por lo que no proced¨ªan las preguntas. La discusi¨®n llev¨® al desalojo de la sala.
Del sorteo dio fe el secretario municipal, "forma absolutamente legal", seg¨²n Ogalla. El incidente fue solventado seguidamente con una entrevista entre Pastor y una comisi¨®n de tres feriantes que le plantearon diversos problemas, entre otros, la distribuci¨®n de parcelas. Algunas de ¨¦stas no se ajustaban en sus dimensiones a las instalaciones que hab¨ªan sido adjudicadas en el sorteo, por lo que se acord¨® replantear el espacio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.