El sector 'oficial' del PNV no admite la existencia de corrientes internas
El sector oficial del Partido Nacionalista Vasco (PNV) descarta la posibilidad de llegar al reconocimiento de una corriente interna de opini¨®n que permitiera a los cr¨ªticos organizarse. Con ello se cierra la oportunidad de alcanzar un acuerdo pol¨ªtico entre los dos sectores. La v¨ªa escogida por el Consejo Nacional del PNV (Euskadi Buru Batzar, EBB) y por su presidente, Xabier Arzalluz, para rehacer la unidad del partido consiste en la aplicaci¨®n a ultranza del reglamento, hasta que termine o vaya perdiendo fuerza la disidencia en torno a la figura de Carlos Garaikoetxea, ex presidente del Gobierno vasco. Ya lo hab¨ªa adelantado el propio Arzalluz tras su reelecci¨®n.
Los cr¨ªticos se plantearon como objetivo el reconocimiento de la corriente de opini¨®n y de la representaci¨®n proporcional como un recurso que les permitiera mantener la resistencia interna a medio y largo plazo, a la espera de mejores tiempos, tras su derrota en las elecciones a la ejecutiva de Vizcaya. Sin embargo, durante la Asamblea Nacional celebrada el s¨¢bado, representantes de esta provincia pusieron de relieve que el sector oficial no har¨¢ ninguna concesi¨®n, al interpelar con dureza al presidente de la ejecutiva de Guip¨²zcoa, Markei Izaguirre, sobre unas declaraciones en las que se pronunciaba a favor de la existencia de corrientes de opini¨®n. Esta petici¨®n hab¨ªa sido formulada ya en febrero por el portavoz nacionalista en el Congreso de los Diputados, Marcos Vizcaya.La direcci¨®n nacionalista est¨¢ decidida a mantener el sistema actual, que otorga la totalidad de los puestos directivos y representativos en cada provincia a la candidatura mayoritaria, con independencia de los resultados que obtengan las restantes. El sector oficial justifica este criterio en el car¨¢cter confederal del partido, en cuyo Consejo Nacional cuentan lo mismo los representantes de decenas de miles de afiliados vizca¨ªnos que los de la menguada militancia de Navarra.
La piedra de toque de cualquier eventual arreglo para los cr¨ªticos ser¨ªa precisamente la readmisi¨®n de la mayor¨ªa de los afiliados de Navarra que permanecen separados desde 1984. La mayor¨ªa de los nacionalistas navarros decidi¨® apoyar a sus dirigentes, expulsados por incumplir un pacto del EBB con Coalici¨®n Popular.
Navarra no s¨®lo resulta decisiva para los cr¨ªticos porque fue el detonante de la crisis que desemboc¨® en la dimisi¨®n de Carlos Garaikoetxea de la presidencia del Gobierno vasco. La readmisi¨®n de los expulsados y los autoexcluidos dar¨ªa tambi¨¦n a los partidarios de Garaikoetxea el control de esta ejecutiva provincial y, sumados sus votos a los de Guip¨²zcoa, la mitad de los miembros del EBB. En esta situaci¨®n, resultar¨ªa inevitable un acuerdo entre los dos l¨ªderes nacionalistas.
Un dif¨ªcil pacto
Mientras el sistema de representaci¨®n tradicional se mantenga y la mayor¨ªa de los antiguos afiliados navarros contin¨²e al margen, el sector cr¨ªtico, agrupado en tomo a Carlos Garaikoetxea, carece de oportunidades para imponer a la direcci¨®n del partido y a Xabier Arzalluz un pacto que este ¨²ltimo ha dado pruebas de no estar dispuesto a aceptar.El primer paso de la aplicaci¨®n de la v¨ªa reglamentaria ha sido la decisi¨®n de enviar al tribunal disciplinario las intervenciones de Garaikoetxea y de cinco de sus compa?eros, junto a las de tres dirigentes oficiales, en el pasado Aberri Eguna (D¨ªa de la Patria Vasca). Pero el EBB dispone a¨²n de muchos m¨¢s recursos, como el control ¨²ltimo sobre las listas de candidatos en cada provincia para las pr¨®ximas elecciones legislativas.
El examen de los discursos del Aberri Eguna por si contradicen los acuerdos que prohib¨ªan referencias a la divisi¨®n del partido fue abordado ya entrada la madrugada del domingo en la Asamblea Nacional del PNV celebrada en Artea (Vizcaya), aunque no se lleg¨® a ning¨²n acuerdo. El debate se produjo en ausencia de Garaikoetxea, que hab¨ªa abandonado la reuni¨®n a media tarde, y de Arzalluz, que se fue pasadas las ocho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.