La familia Agnelli y la Fiat entran el mundo del arte
La empresa Fiat y la familia Agnelli quieren participar en el gran mundo de la cultura y del arte. Juntos constituyen el mayor imperio industrial privado de Italia, fabricantes de la marca de autom¨®viles m¨¢s vendida este a?o en Europa, propietarios de peri¨®dicos importantes como La Stampa, de Tur¨ªn, y de buena parte de Il Corriere della Sera, el diario de mayor tirada del pa¨ªs.Ayer jueves comenzaron tres d¨ªas de festejos para la inauguraci¨®n oficial de Palazzo Grassi, en Venecia, cuya compra. y restauraci¨®n con capital Fiat ha costado en total unos 2.000 millones de pesetas. Desde ahora ser¨¢ un centro de cultura en el coraz¨®n de Venecia. Para demostrarlo, Giovanni Agnelli lo inaugura con una exposici¨®n colosal que lleva por t¨ªtulo Los futurismos y que comprende desde pintura a literatura, desde m¨²sica a dibujos animados.
A la gran muestra faltar¨¢n s¨®lo las obras del futurismo conservadas en los museos sovi¨¦ticos. Agnelli ha tenido que renunciar en el ¨²ltimo momento porque Mosc¨² se ha mantenido inconmovible y no ha querido prestar sus obras, pese a que Agnelli hab¨ªa escrito una carta a Mijail Gorbachov.
La exposici¨®n despert¨® desde el comienzo una gran curiosidad y fue preparada con gran seriedad. El cat¨¢logo tiene casi 700 p¨¢ginas, pesa tres kilos y medio y cuesta 5.000 pesetas. Se trata de una especie de enciclopedia universal de futurismo con 350 textos para explicar a los no entendidos el laberinto de este arte.
Destaca el futurismo italiano, cuyas obras principales no se encuentran en este pa¨ªs. El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) ha prestado para la exposici¨®n la colecci¨®n completa de sus obras de Boccioni, Baila, Carra, etc¨¦tera. As¨ª se puede admirar, por ejemplo, La ciudad que sube, de Boccioni, o Los funerales del an¨¢rquico Galli, de Carra, o Luz de la calle, de Baila.
Por lo que se refiere al futurismo extranjero, se exponen obras no muy conocidas, como las del futurismo de Escandinavia y de M¨¦xico. Estar¨¢ tambi¨¦n presente un Malevic del Museo de la Universidad de Yale, considerado uno de los cuadros futuristas m¨¢s importantes del mundo. Hay sobre todo muchas obras in¨¦ditas concedidas por las familias de los autores; -la m¨²sica ha sido preparada por Italo G¨®mez en colaboraci¨®n con el teatro La Fenice de Venecia.
Si en un primer lugar la llegada a Venecia del mecenas Agnelli desde Tur¨ªn fue recibida con sospecha y con temblor, hoy las fuerzas m¨¢s vivas de la ciudad aparecen m¨¢s tranquilas. Precisamente esta apertura del Palazzo Grassi con un gran acontecimiento art¨ªstico de categor¨ªa mundial ha hecho intuir que las actividades de la empresa Fiat en Venecia van a respetar las caracter¨ªsticas especiales y altamente culturales y art¨ªsticas de la ciudad, sin igual en el mundo.
As¨ª, el ministro republicano Bruno Visentini, miembro de una de las grandes familias de Venecia y presidente de la importante Fundaci¨®n Cini en la isla de San Jorge, frente a San Marcos, ha confesado que la restauraci¨®n del Palazzo Grassi ha sido realizada por Fiat "con gran empe?o y alta calidad", y ha alabado la decisi¨®n de abrir dicho palacio restaurado con una exposici¨®n tan importante.
Excluidos los cantantes
Para este bautismo de Fiat y de Agnelli en la gran sociedad del arte y de la cultura, la empresa de Tur¨ªn ha echado la casa por la ventana. Las celebraciones, iniciadas ayer jueves, durar¨¢n hasta ma?ana s¨¢bado. Los invitados son de tres categor¨ªas. S¨®lo unos 1.000 podr¨¢n asistir a todos los actos; por ejemplo, a una gran fiesta en una nave con la presencia de el presidente de la Rep¨²blica, Francesco Cossiga, y la flor y nata del mundo de la riqueza, desde los Rockefeller a los Rothschild, a los Kissinger, a los barones Von Thyssen, a algunos miembros de la familia real inglesa, a lo m¨¢s prestigioso del mundo de la pol¨ªtica, las letras y la industria. ?nicos excluidos: cantantes y actores.Habr¨¢ un acto final para el que se ha restringido a¨²n m¨¢s la entrada: s¨®lo 500 escogidos en todo el mundo, entre ellos el embajador de Espa?a, Jorge de Esteban, para presenciar en el fant¨¢stico teatro de La Fenice una Noche futurista mundano-cultural: danza, m¨²sica, poes¨ªa, cine, ballet, etc¨¦tera. Ser¨¢ representada tambi¨¦n la ¨²nica obra futurista de Pirandello a¨²n in¨¦dita, La salamandra.
Para opinar sobre este acontecimiento y bautismo cultural de la Fiat han sido interrogados hasta los soci¨®logos. Francesco Alberoni, el soci¨®logo hoy m¨¢s de moda, ha aprobado la decisi¨®n de Fiat afirmando que "cuantas m¨¢s cosas se hacen, m¨¢s se estimula a los otros a empe?arse tambi¨¦n". Piensa Alberoni que el ejemplo de Fiat podr¨ªa contagiar a otros empresarios, y que al mismo tiempo el Estado se ver¨¢ obligado a no quedarse atr¨¢s, promoviendo tambi¨¦n la cultura y haci¨¦ndolo con la seriedad y la eficacia poco burocr¨¢tica de la iniciativa privada. Ha sido incre¨ªble la eficiencia y la rapidez con la que Fiat ha restaurado el Palazzo Grassi, en el que.han llegado a trabajar, en pleno verano, hasta 230 obreros al tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.