EE UU estudia restricciones a las aceitunas espa?olas de mesa
Los exportadores sevillanos de aceituna de mesa han denunciado los intentos de las organizaciones California Olive Association y Green Olive Trade Association, las dos m¨¢s importantes del sector de EE UU, de imponer restricciones a las exportaciones espa?olas de este producto.Las medidas restrictivas, que de concretarse afectar¨ªan a un mercado que mueve al a?o 15.000 millones de pesetas, vendr¨ªan determinadas por las represalias que piensa adoptar la Administraci¨®n norteamericana en respuesta a la imposici¨®n de restricciones por la Comunidad Europea (CE) a producciones agrarias de EE UU como consecuencia de la incorporaci¨®n de Espa?a y Portugal.
Seg¨²n los exportadores, en un escrito presentado por la California Olive Association se exige que las represalias se dirijan hacia las importaciones de aceitunas procedentes de Espa?a, y especialmente hacia una variedad, aceituna negra, que entra en competencia directa con la producci¨®n californiana. Esta variedad supone el 18% en volumen y el 17% en valor del total de las exportaciones espa?olas de este producto hacia los mercados norteamericanos. De acuerdo con los datos facilitados por los representantes del sector, la exportaci¨®n media de aceituna de mesa sevillana hacia EE UU totaliza unos 60 millones de kilos al a?o, que representan un valor aproximado de 15.000 millones de pesetas. De ellos, 2.000 millones son de aceituna negra.
El valor total de las exportaciones de aceituna de mesa hacia Estados Unidos superar¨ªa, seg¨²n los exportadores, a las de vino de Jerez. La producci¨®n de aceituna de mesa en Andaluc¨ªa se cifra en 116 millones de kilos anuales, y las exportaciones suponen 24.000 millones de pesetas. En Andaluc¨ªa existen en la actualidad 50 empresas exportadoras, que proporcionan unos 7.000 empleos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.