Las prisas del primer ministro
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
S. G. -D., El procedimiento elegido por el primer ministro, Jacques Chirac, permitir¨¢ al Gobierno iniciar r¨¢pidamente, su programa de privatizaciones, que prev¨¦ la devoluci¨®n al sector privado, en un plazo de cinco a?os, de 65 bancos, grupos financieros y empresas, industriales, considerados algunos como los m¨¢s importantes del pa¨ªs.
La Asamblea Nacional hab¨ªa discutido ya, y aprobado, el art¨ªculo relativo a la desnacionalizaci¨®n, que inclu¨ªa a todos los grupos privatizables. Inicialmente, el Gobierno decidi¨® que el debate parlamentario prosiguiera de forma normal, pero las cr¨ªticas del sector ultraliberal, formuladas desde el diario conservador Le Figaro, le han llevado a pisar el acelerador.
El sector p¨²blico supone en Francia el 22,8% de la econom¨ªa del pa¨ªs, m¨¢s que en ning¨²n otro miembro de la Comunidad Europea. Espa?a, dicho sea de paso, ocupa el ¨²ltimo lugar, con s¨®lo un 8%, por detr¨¢s del Benelux, Dinamarca y la Rep¨²blica Federal de Alemania.
El programa de reprivatizaci¨®n del Gobierno, uno de los m¨¢s ambiciosos realizados en el mundo, incluye 39 bancos (tres de ellos nacionalizados en 1945), tres compa?¨ªas de seguros (nacionalizadas en 1946), dos compa?¨ªas financieras y 11 grupos industriales en los que el Estado es actualmente accionista ¨²nico o mayoritario. Entre estos ¨²ltimos figuran empresas tan conocidas como Bull, Saint Gobain, P echiney, Rh?ne-Poulenc, Matra, Elf-Aquitania, Thomson y Aviones Dassault. Uno de los principales problemas es la posibilidad de que algunas de estas empresas, consideradas de inter¨¦s estrat¨¦gico por sus conexiones con la defensa nacional, caigan en manos de capital extranjero.
El ministro encargado de las privatizaciones, Camille Cabanas, insinu¨® la posibilidad de que el Estado conservara el derecho de veto en dichas compa?¨ªas a trav¨¦s de las llamadas acciones de oro, pero Chirac se pronunci¨® recientemente en contra. Cabanas se?al¨® que se garantizar¨¢ que empresas como Dassault, que fabrica los Mirages del Ej¨¦rcito franc¨¦s y que interviene en los proyectos espaciales, no pasen a depender de capital extranjero, pero algunos comentaristas estiman que ser¨¢ pr¨¢cticamente imposible evitarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.