Chirac quiere imponer en Francia la pol¨ªtica de privatizaciones por decreto ley
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
El primer ministro franc¨¦s, Jacques Chirac, ha decidido "comprometer la responsabilidad del Gobierno" y hacer que el Parlamento vote en bloque el proyecto de ley de habilitaci¨®n, que le permitir¨¢ legislar por decreto-ley en determinadas materias econ¨®micas y sociales, especialmente la privatizaci¨®n de empresas p¨²blicas.
La decisi¨®n de Chirac, reclamada por los sectores m¨¢s impacientes de la patronal y de la nueva mayor¨ªa de centro-derecha, sale al paso de quienes le acusan de excesiva prudencia y de lentitud. Los ¨²ltimos datos publicados por el Instituto de Estad¨ªstica (INSEE) dibujan un panorama econ¨®mico inquietante, y el propio Chirac y el ministro de Econom¨ªa, Edouard Balladur, han dado un toque de atenci¨®n a los empresarios, al tiempo que anunciaban una reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s de aproximadamente 0,5 puntos.El proyecto de ley de habilitaci¨®n, un texto de s¨®lo ocho art¨ªculos, fue sometido a la Asamblea Nacional el pasado 22 de abril, pero, tras 80 horas de discusi¨®n, s¨®lo se hab¨ªan aprobado cuatro art¨ªculos y quedaban por debatir m¨¢s de 200 enmiendas. "Respeto el papel del Parlamento, pero no estoy dispuesto a admitir actitudes obstruccionistas", explic¨® el primer ministro. El Partido Socialista (PS), principal fuerza de la oposici¨®n, ha criticado el recurso a la f¨®rmula constitucional que permite suprimir el tr¨¢mite parlamentario normal y ha anunciado que presentar¨¢ una moci¨®n de censura, la primera desde que se form¨® el nuevo Gabinete, el pasado mes de marzo.
Chirac anunci¨® la decisi¨®n de suspender los debates pocas horas despu¨¦s de celebrar una reuni¨®n con un numeroso grupo de empresarios, a quienes reproch¨® su impaciencia: "No habr¨¢ la m¨¢s m¨ªnima concesi¨®n en relaci¨®n a nuestro programa, pero es irresponsable pedir precipitaciones y que actuemos como un elefante en un almac¨¦n de porcelana". afirm¨®.
Experiencia en peligro
Chirac asegur¨® que se han tomado todas las disposiciones necesarias para levantar "las restricciones impuestas por los socialistas a las empresas" (liberalizaci¨®n parcial de precios, libertad de despido, libertad de cambios) y que ahora son los patronos quienes deben reaccionar, invirtiendo y creando empleo. "Si no lo hacen y se dedican exclusivamente a aumentar su margen de beneficios", explic¨® con dureza, "podr¨¢n ser los responsables del fracaso de la experiencia liberal" que ellos mismos han reclamado a voz en grito como ¨²nica f¨®rmula para hacer frente a la competencia extranjera y recuperar mercado.
La llamada de atenci¨®n de Chirac responde a las previsiones, poco optimistas, del INSEE sobre las perspectivas de la econom¨ªa `francesa. El instituto prev¨¦ en 1986 un aumento de la inversi¨®n similar al de 1985, es decir, entre el 1,90% y 2%, lo que supone que la recuperaci¨®n econ¨®mica va a ser muy moderada, pese al factor positivo del descenso del precio del petr¨®leo, que significar¨¢ un ahorro de cerca de 42.000 millones de francos (unos 840.000 millones de pesetas).
El INSEE estima que el sector industrial puede seguir perdiendo cuotas de mercado, como consecuencia de su falta de competitividad, y se?ala que es imprescindible proseguir con el esfuerzo de modemizaci¨®n del aparato productivo, lo que exige fuertes inversiones. El ministro de Econom¨ªa y Finan zas respondi¨® con rapidez a los comentarios del INSEE, lo que no es habitual, y anunci¨® una inmediata baja de los tipos de inter¨¦s, es decir, del precio del dinero, para facilitar, como dec¨ªa el instituto, la reactivaci¨®n de las empresas.
En medios socialistas, se han denunciado los planes del Gobierno, por considerar que ser¨¢n los peque?os ahorradores, propietarios de libretas de cajas de ahorro, los que paguen las consecuencias de la nueva pol¨ªtica econ¨®mica.
Los empresarios, o al menos una parte de ellos, as¨ª como el sector m¨¢s radicalmente liberal de la coalici¨®n centrista UDF quer¨ªan una pol¨ªtica econ¨®mica a¨²n m¨¢s agresiva, a lo que se oponen Bailadur y los principales l¨ªderes del partido de Chirac, el RPR. El ministro de Econom¨ªa teme un aumento de la inflaci¨®n (que los socialistas redujeron a menos del 5%) y estima que las medidas adoptadas deben ser suficientes para que la patronal "d¨¦ un paso adelante".
Chirac y Balladur han anunciado adem¨¢s la inmediata supresi¨®n de la autorizaci¨®n administrativa previa al despido, una medida que los empresarios llevan a?os exigiendo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.