Los bancos incumplen la normativa sobre informaci¨®n trimestral a las bolsas
Las principales entidades financieras privadas nacionales han decidido no mandar a la bolsa la informaci¨®n que trimestralmente est¨¢n obligadas a suministrar, a la espera de que una orden ministerial que derogue esta exigencia e imponga que solamente lo hagan dos veces en cada ejercicio. La idea, que ven¨ªa siendo defendida desde hace tiempo por los bancos, y contaba con la oposici¨®n de la bolsa, parece que ha encontrado defensores en el Banco de Espa?a -que recibe la informaci¨®n trimestral- y en la Direcci¨®n General del Tesoro.
Los bancos, como el resto de sociedades con cotizaci¨®n calificada en bolsa, tienen la obligaci¨®n de mandar trimestralmente informaci¨®n sobre la evoluci¨®n de sus negocios y, espec¨ªficamente, el balance y la cuenta de resultados. El incumplimiento de esta obligaci¨®n de informar pod¨ªa llevar a la suspensi¨®n temporal de la cotizaci¨®n de la sociedad en las bolsas espa?olas.Los bancos, salvo excepciones, han sido bastante remisos a proporcionar esta informaci¨®n no s¨®lo a las bolsas, sino a los accionistas. Pocas entidades son las que intentaron, o mantienen, comunicar cada tres meses la marcha de su ejercicio. Algunos bancos se limitaban a no mandar la informaci¨®n completa, remitiendo s¨®lo el balance; otras entidades hac¨ªan llegar a la bolsa sus datos fuera de plazo, lo que imped¨ªa su publicaci¨®n.
El Banco de Espa?a ha decidido que el Consejo Superior Bancario publicar¨¢, con car¨¢cter semestral, los balances y cuentas de resultados de estas entidades. El objetivo ahora es convencer a la bolsa, y modificar la normativa legal, para que esta informaci¨®n semestral sea la exigible por las bolsas espa?olas nacionales. Mientras no se produce este acuerdo final los grandes bancos han decidido volver a mandar solamente el balance y no la cuenta de resultados. Esto implica conocer en qu¨¦ grado ha crecido o disminuido una entidad durante el per¨ªodo pero impide conocer cu¨¢l es la evoluci¨®n de la rentabilidad.
Negativa a informar
Las entidades financieras, la mayor parte de ellas, siempre se han mostrado muy remisas a proporcionar este tipo de informaci¨®n. Unos porque consideran que informar una vez al a?o es suficiente. Otros esgrimen que las cuentas de resultados trimestrales reflejan muy escasamente la realidad de la entidad por problemas de periodificaci¨®n. En cualquier caso, siempre han tratado, la mayor¨ªa, de eludir su obligaci¨®n de informar. Cuando el c¨ªrculo se iba estrechando y ya no ten¨ªan pr¨¢cticamente argumentos para negarse a proporcionar esta informaci¨®n trimestral los presidentes de los siete grandes bancos nacionales llegaron a un acuerdo por el que todos mandar¨ªan a la bolsa la misma informaci¨®n. El balance de situaci¨®n se incluir¨ªa en ella y tambi¨¦n la cuenta de resultados, aunque esta ¨²ltima con una peculiaridad importante: en lugar de contestar a todos los ep¨ªgrafes por separado, para llegar al final a los beneficios obtenidos en el per¨ªodo, se agrupaban los ¨²ltimos en "otras cuentas" que inclu¨ªan las insolvencias, enajenaciones y el excedente neto o quebranto neto.Este acuerdo se mantuvo durante el segundo y tercer trimestres del pasado a?o. Los datos correspondientes al cuarto trimestre, el cierre del ejercicio, se mandaron a la bolsa con especificaci¨®n de todos los ep¨ªgrafes, incluyendo el beneficio neto final o el quebranto. Pero de nuevo, y con motivo del cierre del primer trimestre, han vuelto las pr¨¢cticas restrictivas de informaci¨®n. A la espera de que la bolsa acepte que las sociedades financieras manden la informaci¨®n cada seis meses, han decidido mandar solamente el balance de situaci¨®n y olvidarse de la cuenta de resultados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.