La gran banca pagar¨¢ menos a sus clientes por los dep¨®sitos a plazo
Los consejeros delegados de los ocho grandes bancos espa?oles han acordado rebajan a partir del pr¨®ximo d¨ªa 15, los tipos de inter¨¦s m¨¢ximos con los que retribuir¨¢n los dep¨®sitos de sus clientes, en un intento de evitar nuevas guerras por la captaci¨®n de pasivo y su consiguiente encarecimiento. Al mismo tiempo, el Ministerio de Econom¨ªa estudia liberallizar los tipos de inter¨¦s que se aplican a las cuentas corrientes, cuentas de ahorro e imposiciones a menos de un a?o o de menos de un mill¨®n de pesetas.
El nuevo pacto entre caballeros de los ocho grandes bancos -Central, Banesto, Hispano, Bilbao, Vizcaya, Santander y Exterior- supondr¨¢ una rebaja de medio punto respecto a los tipos hasta ahora vigentes en la retribuci¨®n de los dep¨®sitos de su clientela. El objetivo es reducir otra vez los costes de los dep¨®sitos a plazo en estas entidades, lo que se considera posible y necesario ante el descenso de la inflaci¨®n.As¨ª, los dep¨®sitos en pesetas tendr¨¢n una retribuci¨®n m¨¢xima del 8,5%, aunque este tipo de inter¨¦s decrecer¨¢ cuanto menor sea el plazo del dep¨®sito o la cantidad de dinero colocada. Los t¨ªtulos con retenci¨®n en origen del 45% (los llamados afro) se colo car¨¢n entre el p¨²blico al 9%, un punto menos que hasta ahora y algo por encima del m¨ªnimo obligatorio establecido por el Tesoro. Los tipos para las operaciones en pesetas convertibles se reducen por encima de un punto, mientras que la cesi¨®n temporal de pagar¨¦s del Tesoro con pacto de recompra se realizar¨¢ a un tipo m¨¢ximo del 7%, medio punto menos que hasta ahora.
Paralelamente, Econom¨ªa estudia liberalizar los tipos de inter¨¦s que se aplican a las cuentas corrientes, cuentas de ahorro e imposiciones a menos de un a?o o de menos de un mill¨®n de pesetas, ahora limitados legalmente. Los bancos y las cajas de ahorro han mostrado ya su preocupaci¨®n por el impacto negativo que esta decisi¨®n podr¨ªa tener sobre sus cuentas de resultados, ya que provocar¨ªa un encarecimiento de sus pasivos baratos, el 40% de los recursos ajenos de estas entidades.
P¨¢gina 51
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.