La Residencia de Estudiantes recupera su nombre
La Residencia de Estudiantes, cerrada en 1936 y reabierta como Colegio Mayor Cisneros, primero, y Residencia de Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones; Cient¨ªficas (CSIC) desde 1941, recuperar¨¢ su nombre original en un acto que tendr¨¢ lugar ma?ana, jueves, al mediod¨ªa, en el pabell¨®n central del edificio de ladrillo rojo situado en el alto de la Colina de los Chopos.En este mismo acto, Juan Marichal, profesor en la universidad de Harvard, presentar¨¢ una historia de la Residencia de Estudiantes escrita por Margarita S¨¢enz de la Calzada, hija de un antiguo residente. Se descubrir¨¢, tambi¨¦n, una placa en recuerdo de la Junta de Ampliaci¨®n de Estudios en el edificio Rockefeller, el pabell¨®n de la residencia donde se instalaron los primeros laboratorios modernos de Espa?a.
El primer local de la residencia, fundada por Alberto Jim¨¦nez Fraud en 1910, fue un hotel en la calle Fortuny. La construcci¨®n del conjunto de edificios que se extienden desde el final de la calle Pinar, en la Castellana, hasta los denominados Altos del Hip¨®dromo, se inici¨® tres a?os m¨¢s tarde y se realizaron ampliaciones sucesivas hasta 1923.
Laboratorios
En los s¨®tanos del m¨¢s monumental de estos edificios, bautizado como "el trasatl¨¢ntico" por Federico Garc¨ªa Lorca, se instalaron los primeros seis laboratorios. Despu¨¦s de la guerra este edificio, recuperado recientemente, se convirti¨® en aulas del instituto Ramiro de Maeztu y el auditorio fue transformado en la iglesia del Espiritu Santo. En el claustro de este antiguo auditorio est¨¢ prevista la creaci¨®n del nuevo edificio del instituto de Cajal.La Residencia de Estudiantes fue el n¨²cleo cultural m¨¢s importante de su tiempo, no s¨®lo porque en ella vivierion las figuras de la vanguardia art¨ªstica. Sus salones eran cita, tambi¨¦n, de los principales cient¨ªficos europeos. En 1923, cuando Lorca a¨²n no hab¨ªa abandonado sus aposentos, Albert Einstein dio una conferencia en la Residencia. Estos actos de ma?ana, as¨ª como el acuerdo firmado con la Fundaci¨®n Garc¨ªa Lorca a finales de mayo, son la antesala de la conmemoraci¨®n, en enero de 1987, de la creaci¨®n de la Junta de Ampliaci¨®n de Estudios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.