La proporcionalidad del belga D'Hont
La ley org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General, de 19 de junio de 1985, que regula el sistema electoral espa?ol sigue la modalidad D'Hont, ideada por el belga V¨ªctor d'Hont, dentro de los criterios de representaci¨®n proporcional regulados por el art¨ªculo 68 de la Constituci¨®n, y recoge el modelo establecido por el decreto-ley de 18 de marzo de 1977 sobre normas electorales al que sustituye y que ha sido aplicado hasta ahora en todas las elecciones generales.La atribuci¨®n de los esca?os en funci¨®n de los resultados de escrutinio se realiza conforme a las siguientes reglas: a) No se tienen en cuenta aquellas candidaturas que no hayan obtenido al menos el 3% de los votos v¨¢lidos emitidos en la circunscripci¨®n (cada provincia, Ceuta y Melilla); b) Se ordenan de mayor a menor, en una columna, las cifras de votos obtenidos por las restantes candidaturas; c) Se divide el n¨²mero de votos obtenidos por cada candidatura por 1, 2, 3, etc¨¦tera, hasta un n¨²mero igual al de esca?os correspondientes a la circunscripci¨®n de que se trate. Los esca?os se atribuyen a las candidaturas que obtengan los cocientes mayores, atendiendo a un orden decreciente; d) Cuando en la relaci¨®n de cocientes coincidan dos correspondientes a distintas candidaturas, el esca?o se atribuir¨¢ a la que mayor n¨²mero total de votos hubiese obtenido; e) Los esca?os correspondientes a cada candidatura se adjudican a los candidatos incluidos en ella, por el orden en que aparezcan.
La f¨®rmula adoptada de la media mayor de d'Hont para el Congreso favorece a los partidos grandes y perjudica a los peque?os, con el fin de impedir la multiplicaci¨®n de los partidos representados en la C¨¢mara. El sistema ser¨¢ m¨¢s proporcional y el resultado reflejar¨¢ mejor la composici¨®n del electorado cuanto mayor sea el n¨²mero de los diputados a elegir en la circunscripci¨®n. En Madrid o Barcelona, que eligen a 33 diputados cada una, ser¨¢ suficiente con superar el m¨ªnimo exigido del 3% de los votos v¨¢lidos para obtener un esca?o, mientras que en otras provincias no es posible conseguirlo si no se multiplica por cuatro o cinco el porcentaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.