Las 35 hect¨¢reas que ardieron el domingo en El Saler tardar¨¢n 30 a?os en recuperarse
J. GARCIA DEL MORAL El incendio forestal que el domingo arras¨® gran parte de la reserva natural de la dehesa de El Saler, a 15 kil¨®metros de Valencia, constituye uno de los mayores desastres ecol¨®gicos de los ¨²ltimos a?os en la Comunidad Valenciana. Unas 35 hect¨¢reas de pinares ardieron desde que se inici¨® el incendio, alrededor de la una de la tarde del domingo, hasta que el fuego pudo ser controlado, a primeras horas de la noche del mismo d¨ªa. Los bi¨®logos calculan en 30 a?os el tiempo necesario para regenerar la zona siniestrada, que constituye el verdadero pulm¨®n de Valencia. Todo parece indicar que el fuego fue provocado.
La dehesa de El Saler, propiedad del Ayuntamiento de Valencia, que ocupa unas 850 hect¨¢reas de terreno, est¨¢ considerada como el verdadero pulm¨®n de la ciudad de Valencia y de su cintur¨®n urbano. La zona quemada como consecuencia del incendio del domingo no es muy extensa, pero es la que mejor se hab¨ªa conservado durante los ¨²ltimos a?os, merced a un plan especial del Ayuntamiento de la ciudad.El informe elaborado ayer por los bi¨®logos municipales indica que se quemaron algo m¨¢s de 2.000 pinos viejos y un n¨²mero indeterminado de pimpollos, adem¨¢s de varias hect¨¢reas de monte bajo y carrizales. Las especies animales que m¨¢s sufrieron los devastadores efectos del fuego son los palios que nidifican en la zona, junto con las especies inferiores.
El incendio progres¨® con gran rapidez debido al fuerte viento que soplaba, que impidi¨® que pudiera ser controlado por el ret¨¦n de bomberos y el personal de guardia de la reserva. R¨¢pidamente, se desplazaron al lugar nuevas unidades antiincendios para controlar el fuego, si bien los hidroaviones del Icona tardaron m¨¢s de tres horas en llegar dado que estaban en Madrid Participaron en las labores de extinci¨®n dotaciones de los parques de bomberos de Valencia, as¨ª como de diversas localidades cercanas, y siete brigadas del Icona, hasta totalizar unas 200 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.