Procesado un nieto del conde de Romanones por su presunta implicaci¨®n en el atraco al Banesto
El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de Madrid, cuyo titular es el magistrado Luis Lerga, ha dictado auto de procesamiento contra Jaime Mes¨ªa Figueroa, nieto del conde de Romanones, por su supuesta implicaci¨®n en el atraco a la sucursal del Banesto de la madrile?a plaza ole la Lealtad perpetrado en enero de 1985 y del que se obtuvo un bot¨ªn de 1.200 millones de pesetas. Mes¨ªa Figueroa actuaba como supuesto intermediario entre los delincuentes comunes que ejecutaron el atraco y unos polic¨ªas supuestamente corruptos pertenecientes a la red descubierta recientemente en Santander y Bilbao.
El juez Lerga dict¨® el auto de procesamiento contra Jaime Mes¨ªa el pasado 29 de junio. En este auto se decreta la prisi¨®n incondicional bajo fianza de dos millones de pesetas del nieto del conde de Romanones. Jaime Mes¨ªa se encuentra en paradero desconocido, por lo que el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 ha impulsado la correspondiente orden de busca y captura.El auto fue dictado dos d¨ªas m¨¢s tarde de que Jaime Mes¨ªa prestara declaraci¨®n ante el magistrado Luis Lerga sobre los cargos de que le acusan. En estas declaraciones se encontraba presentes; Jos¨¦ Ram¨®n Torres P¨¦rez, delincuente habitual, acusado, junto a otras personas, del atraco al Banesto. Tras el careo entre ambos, el juez dict¨® el procesamiento del nieto del conde de Romanones.
Jos¨¦ Ram¨®n Torres, de 36 a?os, ex miembro de la Coordinadora de Presos en Lucha (C0PEL), junto a otros seis delincuentes habituales procesados por perpetrar el atraco al Banesto, atraco en sus declaraciones a Jaime Mes¨ªa de actuar de intermediario entre polic¨ªas supuestamente: corruptos y la banda propiamente dicha que realiz¨® el asalto a la entidad bancaria. El juez Lerga dict¨® la semana pasada auto de prisi¨®n contra los polic¨ªas Victoriano Guti¨¦rrez Lobo, de 35 a?os, inspector de primera, jefe del Grupo Antiatracos n¨²mero 1 de la Brigada de Polic¨ªa Judicial de Madrid, y Adelardo Rafael Mart¨ªnez Garc¨ªa, de 37, inspector de primera de la Brigada Central de Polic¨ªa Judicial de Madrid, por presunta implicaci¨®n en el atraco al Banesto.
Seg¨²n el testimonio de Torres, Jaime Mes¨ªa propuso a ¨¦ste en 1985 la realizaci¨®n de un golpe fuerte que contar¨ªa con el respaldo de "gente importante". Mes¨ªa conoc¨ªa a Torres al menos desde 1978, ¨¦poca en la que ambos fueron acusados de perpetrar en Madrid el secuestro del joyero Recaredo Gonz¨¢lez Pazos y el atraco a mano armada del industrial Felipe Batll¨® Iglesias. En estas acciones utilizaban, seg¨²n fue publicado en sus d¨ªas por diversos medios, nombres de grupos terroristas (ETA o Brigadas Rojas) para ejecutar sus golpes y exigir el rescate.
Armas e informaci¨®n
Seg¨²n fuentes de los abogados de Torres, Jaime Mes¨ªa se puso a finales de 1984 de nuevo en contacto con su defendido y le proporcion¨® armas, informaci¨®n y un esc¨¢ner (aparato que permite captar las frecuencias de la polic¨ªa), provenientes de funcionarios policiales, seg¨²n las citadas fuentes.
Tras diversas pruebas, orientadas a burlar la alarma del Banesto, el 31 de enero de 1985 siete delincuentes habituales atracaron la sucursal de este banco situada en la plaza de la Lealtad de Madrid y desvalijaron 71 cajas de seguridad, con un bot¨ªn de 1.200 millones de pesetas y documeptos privados contenidos en dichas cajas.
Una semana despu¨¦s, los delincuentes fueron detenidos y el bot¨ªn recuperado.
Los inspectores de polic¨ªa Victoriano Guti¨¦rrez y Adelardo Mart¨ªnez se encuentran supuestamente implicados, junto a otros cinco funcionarios del Cuerpo Superior, en la red de corrupci¨®n descubierta el pasado mes de mayo en Santander. Tras el esc¨¢ndalo, la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa (DGP) abri¨® expediente disciplinario contra seis de estos agentes, y al restante, el ex comisario provincial de Santander Alejandro M?yares Duque, le retir¨® la placa y la pistola al encontrarse en la actualidad en situaci¨®n de retiro.
Fuentes de la defensa de Torres comentaron a este peri¨®dico la similitud entre los casos de Santander y Madrid. En el caso de Santander, un joyero de esta capital llamado Federico Venero, que a su vez era confidente de la polic¨ªa, denunci¨® el 13 de enero de 1986 ante un juez que era extorsionado por funcionarios policiales, que le obligaban a traficar con armas, drogas y a participar en atracos llevados a cabo desde 1981 en Madrid, Santander y Bilbao.
Federico Venero, tras su denuncia, se siente amenazado de muerte. En Madrid, seg¨²n estas fuentes, era el nieto del conde de Romanones quien actuaba de presunto intermediario entre los delincuentes escogidos y la supuesta mafia policial.
Amenaza de muerte
El joyero Venero denunci¨®, a su vez, que el delincuente habitual Santiago Corella, alias el Nani, detenido en Madrid en noviembre de 1983, muri¨® de un infarto en un interrogatorio policial y fue enterrado en cal viva en Vic¨¢lvaro (Madrid).El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 11 de Madrid, cuyo titular es el magistrado Mart¨ªnez Arrieta, orden¨® el pasado lunes la detenci¨®n de tres polic¨ªas por su presunta participaci¨®n en la desaparici¨®n del delincuente el Nani.
Estos tres agentes son: Victoriano Guti¨¦rrez; Francisco Aguilar Gonz¨¢lez, de 34 a?os, adscrito a la Brigada Regional de Polic¨ªa Judicial de Madrid, y Javier Fern¨¢ndez ?lvarez, de 39 a?os, comisario jefe de la Brigada Regional de Polic¨ªa Judicial de Bilbao.
Este ¨²ltimo tambi¨¦n se encuentra supuestamente implicado en la red de corrupci¨®n de Santander.
Los otros tres polic¨ªas que han sido suspendidos de empleo y sueldo por la DGP tras saltar a la luz p¨²blica las presuntas corruptelas en la capital c¨¢ntabra son Miguel ?ngel Bercianos Torres, de 35 a?os, inspector de primera, jefe del Grupo Antiatracos de Bilbao; Antonio Caro Fontanillo, de 35 a?os, jefe del Grupo Antiatracos de la Brigada Regional de Polic¨ªa Judicial de Santander, y Rafael Jaime Portela, de 37 a?os, adscrito al Grupo Antiatracos de la Brigada Regional de Polic¨ªa Judicial de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.