Desciendela actividad y mejora el ambiente
Los mercados de valores van recuperando su pulso normal, si es que puede llamarse as¨ª a la tendencia a la horizontalidad que padecen ¨²ltimamente. Los peque?os recortes de las sesiones anteriores han dado paso a algunas recuperaciones, con lo que los precios son los que se encargan de efectuar las correcciones oportunas al alcanzar el nivel inferior de una banda que, en t¨¦rminos generales-, parece bastante definida. Los acontecimientos pol¨ªticos, por las escasas novedades que aportan, est¨¢n contribuyendo a que la evoluci¨®n de los mercados de valores entre nuevamente dentro de la actividad t¨ªpica del verano.La contrataci¨®n empieza a afianzarse en torno a los 2.800 millones de pesetas efectivas, cantidad que, sin lugar a dudas, habr¨¢ de descender a¨²n m¨¢s si se mantiene la actual ausencia de expectativas. Las peque?as fluctuaciones de los precios parecen suficientes para contentar a los escasos inversionistas que han decidido esperar al pr¨®ximo mes para comenzar sus vacaciones. La t¨¢ctica de ara?ar un par de duros aqu¨ª y alguno m¨¢s en cualquier otra parte se est¨¢ imponiendo y sirve para mantener el inter¨¦s al menos en los dos primeros minutos de cada corro, pues las operaciones cruzadas son tan escasas que habr¨ªa que pensar m¨¢s en poner una jornada reducida que en ampliar el tiempo de contrataci¨®n.
Los altibajos han sucedido sin esfuerzo alguno a los recortes, al retirarse otra vez el papel, con lo que se vuelve a la situaci¨®n de la sesi¨®n de cierre de la semana anterior. Discretas tomas de posiciones y un elevado n¨²mero de repeticiones de cambios han sido las apuestas que, una vez m¨¢s, han realizado los compradores. En el sector bancario, el dinero vuelve a imponerse, aunque el equilibrio es todav¨ªa la nota m¨¢s destacada.
Los siete grandes sumaron un saldo global de 3.359 t¨ªtulos a la compra, con s¨®lo dos de estos valores mostrando un saldo vendedor. -Tres repeticiones y avances entre 3 y 20 enteros dan cuenta del ambiente que se resp¨ªra en este grupo, al tiempo que los t¨ªtulos negociados recuperan el nivel del lunes pasado, esto es, alcanzan otra vez los 273.000.
Tambi¨¦n el sector el¨¦ctrico ha disfrutado de una situaci¨®n de equilibrio para el conjunto de sus valores, aunque los recortes llevan todav¨ªa la voz cantante. Los grupos industriales han participado asimismo de esta trayectoria casi recta gracias a que los avances de los valores de segunda fila consiguen contrarrestar las cesiones de los m¨¢s importantes. Telef¨®nica cerr¨® repitiendo su cambio anterior, y los ¨ªndices generales muestran otra vez la falta de orientaci¨®n de los mercados. Madrid y Valencia suben 3 y 62 cent¨¦simas, respectivamente, mientras que Bilbao y Barcelona pierden 41 y 85.
En cuanto al mercado de pagar¨¦s del Tesoro, los tipos de inter¨¦s han conseguido recuperarse nuevamente tras la ca¨ªda de la semana anterior hasta el 4%. Ayer el negocio volvi¨® a descender hasta los 4.000 millones de pesetas nominales, con la actividad concentrada en el pacto de recompra a una semana. Los tipos de inter¨¦s se han situado entre el 10% y el 10,60% para este plazo, mientras que a tres meses se mantienen en el 7,125%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bolsa Barcelona
- Bolsas nacionales
- Opini¨®n
- Bolsa Madrid
- Bolsa Valencia
- Bolsa Bilbao
- Deuda p¨²blica
- Finanzas Estado
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- ?ndices burs¨¢tiles
- Barcelona
- Bilbao
- Valencia
- Bizkaia
- Catalu?a
- Madrid
- D¨¦ficit p¨²blico
- Comunidad Valenciana
- Comunidad de Madrid
- Pa¨ªs Vasco
- Bolsa
- Finanzas p¨²blicas
- Mercados financieros
- Espa?a
- Finanzas