General Bland¨®n: "Es oportuno revitalizar el Consejo de Defensa Centroamericano"
El jefe del Estado Mayor conjunto de la fuerza armada salvadore?a, general Adolfo Bland¨®n, mantuvo el siguiente di¨¢logo con el enviado especial de EL PA?S.
Pregunta. ?Qu¨¦ opina usted, general, de los intentos de revitalizar al Condeca? [El Consejo de Defensa Centroamericano es una agrupaci¨®n militar que incluye a Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua].
Respuesta. Personalmente, creo que es el momento oportuno para darle vida de nuevo al Condeca. Estamos pasando por un momento sumamente crucial, no solamente para la regi¨®n centroamericana latina, y pienso yo que la unificaci¨®n de criterios de las diferentes fuerzas armadas de la regi¨®n podr¨ªa ayudar a consolidar la democracia en los pa¨ªses centroamericanos.
P. Formalmente al menos, Nicaragua es miembro del Condeca. ?Qu¨¦ papel desempe?ar¨ªa Nicaragua en esta revitalizaci¨®n?
R. ?se es precisamente el problema en an¨¢lisis, porque el basamento legal actual incluye a Nicaragua, y eso quiere decir que si se revive en este momento ellos tendr¨ªan el derecho a tener su representante. Creemos nosotros que con el actual Gobierno marxista-leninista en Nicaragua no tendr¨ªa sentido revivir el Condeca con la presencia de ellos.
P. ?Esa revitalizaci¨®n del Condeca ser¨ªa una forma de preparar una intervenci¨®n en Nicaragua?
R. No.
Conversaciones de paz
P. Sobre el di¨¢logo con la guerrilla en El Salvador, ?cu¨¢l es la postura de las fuerzas armadas? Se dice que las fuerzas armadas no est¨¢n de acuerdo.R. Siempre hemos apoyado al presidente de la Rep¨²blica en las conversaciones de paz. Lo hicimos desde un principio y lo seguiremos haciendo.
P. ?Ustedes intervendr¨ªan?
R. Si el se?or presidente lo decide, vamos a intervenir.
P. Una de las cosas que se palpan al hablar con militares en El Salvador es la sensaci¨®n de que piensan que "los pol¨ªticos destruyen lo que conseguimos nosotros, los militares". ?Qu¨¦ opina usted?
R. Lo ¨²nico que podr¨ªa decirle es que en nuestro pa¨ªs, en este momento tan crucial en el que necesitamos la unidad nacional, hay tendencias pol¨ªticas tan encontradas que han polarizado el ambiente, y eso s¨®lo favorece a la acci¨®n subversiva.
P. Yo, casualmente, habl¨¦ con tres desplazados que encontr¨¦ en un refugio aqu¨ª, en la capital. Ten¨ªan familiares que hab¨ªan sido muertos por el Ej¨¦rcito, dec¨ªan. ?C¨®mo cree que el Ej¨¦rcito puede ganar la confianza de esta gente?
R. Seguramente no podemos negar que han ocurrido casos en los combates en el ¨¢rea rural, pero es por el procedimiento que utilizan los terroristas de ocupar a la gente campesina para que los acompa?e en sus mov¨¢mientos. Cuando se produce el enfrentamiento es indudable que tiene que haber muchos muertos que nada tienen que ver.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.