Yihad Isl¨¢mica amenaza con matar "uno a uno" a los tres rehenes norteamericanos que tiene en su poder
El grupo radical proiran¨ª de L¨ªbano Yihad Isl¨¢mica amenaz¨® ayer con matar "uno a uno" a los tres rehenes norteamericanos que tiene en su poder, rechaz¨® cualquier tipo de negociaci¨®n sobre esta cuesti¨®n y neg¨® haber enviado ning¨²n mensaje al papa Juan Pablo II o al obispo anglicano de Canterbury, Robert Runcie. En el comunicado enviado al diario de Beirut An Nahar, Yihad Isl¨¢mica califica su amenaza como "la ¨²ltima advertencia que dirige al Gobierno norteamericano para que cumpla las exigencias planteadas para la liberaci¨®n de los cautivos".
La liberaci¨®n del sacerdote cat¨®lico norteamericano Lawrence Jenco el 26 de julio pasado, tras 19 meses de cautiverio, hizo resurgir las esperanzas de una pr¨®xima soluci¨®n para los tres rehenes norteamericanos y tres franceses que tiene en su poder el grupo radical isl¨¢mico.Jenco, tras recuperar su libertad se traslad¨® a Roma, Londres y Washington para, seg¨²n afirm¨®, entregar mensajes que le dieron sus secuestradores. Tras recibir a Jenco el viernes, Ronald Reagan, refiri¨¦ndose a la liberaci¨®n del sacerdote y a la suerte de los tres rehenes norteamericanos, dijo que tuvo "siempre fe en la oraci¨®n".
En r¨¦plica a esa manifestaci¨®n del presidente norteamericano, Yihad Isl¨¢mica dice en su comunicado que "el gran sat¨¢n har¨ªa bien en empezar a rezar por el alma de los rehenes, cuyos cad¨¢veres llegar¨¢n uno tras otro a la casa negra, en el caso de que nuestras exigencias; no sean cumplidas". Yihad a?ade que siempre ha sido enemiga de Estados Unidos y que por tanto no tiene "nada que negociar con ese pa¨ªs, ni ning¨²n mensaje que enviarle". El grupo radical acusa, por otro lado, a Juan Pablo II de complicidad con EE UU.
Las exigencias a que hace referencia Yihad Isl¨¢mica nunca han sido difundidas p¨²blicamente por esta organizaci¨®n. El comunicado de ayer se limita a recordar que "Ya fueron comunicadas". El pastor Benjam¨ªn Weir, liberado el 18 de septimebre de 1985 tras 16 meses de suestro, se refiri¨® en aquella ocasi¨®n que sus captores exig¨ªan la libertad de 17 presos condenados en Kuwait por realizar una serie de atentados en diciembre de 1983.
El padre Jenco, que ayer fue recibido como un h¨¦roe en su pueblo de Joliet (Illinois), afirm¨® tras su liberaci¨®n que era depositario de mensajes a Reagan, recuerda ahora que su liberaci¨®n fue "una muestra de buena voluntad". "Usted sabe mejor que nadie que no le hemos encargado ning¨²n mensaje y si desea que sus compa?eros sigan la misma suerte que usted, sabe muy bien de d¨®nde debe venir la soluci¨®n", afirma Yihad.
En la actualidad permenecen en poder del grupo isl¨¢mico referido los norteamericanos David Jacobsen, de 55 a?os, director del hospital americano de Beirut, que fue secuestrado en mayo de 1985; Thomas Sutherland, de 55 a?os, decano de la Facultad de Agronom¨ªa, capturado el 9 de junio del mismo a?o, y Terry Anderson, 38 a?os, director regional de la agencia Associated Press para Oriente Pr¨®ximo, hecho prisionero en marzo de 1985.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.