?Era Infante mas¨®n?
Sucedi¨® durante la cruel campa?a del refer¨¦ndum sobre la autonom¨ªa, cuando los andaluces se asombraban viendo como interventores en sus mesas a militantes de UCI) desplazados, ?desde Le¨®n!, por Mart¨ªn Villa. Una alarma corri¨® entre los enterados en el tema. Nos lo susurr¨¢bamos en secreto. Estaba valiendo todo y si Madrid se enteraba, el bombazo acertar¨ªa de lleno en la bandera del 151: Blas Infante podr¨ªa haber sido mas¨®n. Todos nos lo dec¨ªamos: hab¨ªa indicios... La opini¨®n vulgar sobre la masoner¨ªa era una atroz injusticia; pero ah¨ª estaba y bien utilizable por el no y la abstenci¨®n promovida por el Gobierno.Aquello hab¨ªa que aclararlo por lealtad a la verdad hist¨®rica. S¨®lo Mar¨ªa Infante estaba firme en que su padre no era mas¨®n. Pero el tufillo de idealismo universalista y el, en principio, llamativo n¨²mero de colaboradores suyos con mandil avalaban razonablemente la suspicacia. En mi caso se sumaba (in p¨¦ctore) un documento, una carta de "P¨¦rez Hermanos", de Ayamonte (25 de agosto de 1925), que informa a don Blas: 'La Gran Logia env¨ªa PARA UD. (sic) el adjunto bolet¨ªn que yo le acompa?o cumpliendo su mandato".
Provisto de un inventario de 187 andalucistas localizados en los a?os de Infante, acud¨ª al Archivo Hist¨®rico Nacional, secci¨®n Guerra Civil, de Salamanca. El famoso archivo de la masoner¨ªa alcanza la impar calidad fruto del rigor investigador y el olfato de la polic¨ªa del general Franco. Comprobaciones: de los nueve firmantes del Manifiesto andalucista de 1919, menos quiz¨¢ tres, todos eran masones; 13 intim¨ªsimos colaboradores infantianos lo eran (Vallina, Casas, Castej¨®n, Chico, Lasso ... ); de los 187 andalucistas inventariados, 72 probables, 50 seguros masones. La proporci¨®n resultaba pareja a la de las Cortes de 1931.
Sigui¨® una pesquisa hasta la sangre. No sin sustos: su hermano, Ignacio Infante, magistrado, sufri¨® depuraci¨®n, y en el tremendo archivo figura su expediente (64, legajo 1.309) con resultado negativo. El mayor sobresalto fue hallar el expediente 51 (legajo 1.057). Correspond¨ªa a un Blas que se apellidaba Infante y L¨®pez. ?L¨®pez? ?No ser¨ªa P¨¦rez? Hubo que exprimir al l¨ªmite por todos los medios hasta comprobar que Blas Infante L¨®pez, seguramente tambi¨¦n casare?o, el 18 de marzo de 1941 hab¨ªa solicitado acogerse a beneficios de la redenci¨®n de penas por el trabajo y figuraba en la Direcci¨®n General de Prisiones. Por esa fecha se hab¨ªan cumplido cinco a?os y siete meses del asesinato de nuestro h¨¦roe. Tajantemente: Blas Infante no fue mas¨®n. Ni tampoco su hom¨®nimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.