El fuego deja a Granada durante un a?o sin su principal centro de cultura
La destrucci¨®n del auditorio granadino Manuel de Falla a causa de un incendio ocurrido el lunes deja a la ciudad sin su m¨¢s importante centro de encuentros y actividad cultural. La reconstrucci¨®n del edificio, inaugurado en junio de 1978, no estar¨¢ lista hasta el verano de 1987. La Delegaci¨®n Municipal de Cultura estudia la posibilidad de habilitar otro lugar que pueda dar cabida a las m¨²ltiples actividades que ya se hab¨ªan programado hasta abril del a?o que viene. La mayor parte de los congresos y simposios previstos para los meses pr¨®ximos ser¨¢ suspendida o trasladada a ciudades cercanas.
El desastre ocurre en v¨ªsperas de la conmemoraci¨®n del 50? aniversario del asesinato de Garc¨ªa Lorca, que concentra en Granada un gran n¨²mero de actividades culturales, parte de las cuales iban a celebrarse en el destruido auditorio.El alcalde de Granada, Antonio Jara, que suspendi¨® ayer sus vacaciones, anunci¨® la inmediata acometida de las obras de restauraci¨®n y explic¨® que, adem¨¢s de los da?os materiales (que se calculan en unos 150 millones de pesetas), la destrucci¨®n del auditorio provocar¨¢ perjuicios "dif¨ªcilmente calculables" en la vida cultural de la ciudad, adem¨¢s de graves p¨¦rdidas en los establecimientos hoteleros que acogen a los congresistas. Poetas, pintores y m¨²sicos vinculados a Granada han expresado su gran consternaci¨®n por lo ocurrido.
El Ayuntamiento ha calificado el suceso como "una cat¨¢strofe cultural y p¨²blica", por lo que, acogi¨¦ndose a lo establecido en la ley de Bases de R¨¦gimen Local para estos casos, el municipio solicitar¨¢ varias l¨ªneas de cr¨¦dito destinadas a actuaciones urgentes. El alcalde reconoci¨® ayer que el mecanismo autom¨¢tico contra incendios no funcion¨®. El edificio, alzado seg¨²n un proyecto del arquitecto Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa de Paredes, no estaba asegurado. Hace tan s¨®lo unos d¨ªas hab¨ªa salido a concurso p¨²blico la contrataci¨®n de una p¨®liza de seguros para todo el patrimonio municipal, que a¨²n no hab¨ªa sido adjudicada.
El auditorio Manuel de Falla, encargado por el ¨²ltimo Ayuntamiento franquista, se concibi¨® como lugar dedicado a la celebraci¨®n de conciertos durante el festival de m¨²sica y danza. Sin embargo, pronto se convirti¨® en la sede de todos los acontecimientos culturales de la ciudad. Su escenario ha acogido representaciones teatrales, festivales de todo tipo y actuaciones musicales. Desde el a?o pasado, el auditorio estaba ocupado a diario. En ¨¦l tambi¨¦n se han celebrado reuniones de gran importancia, como las sesiones de ministros de Cultura europeos, en las que se firm¨® un convenio internacional para la protecci¨®n del patrimonio art¨ªstico.
El desastre deja sin una de sus sedes m¨¢s caracter¨ªsticas a los festivales de teatro, de m¨²sica y danza y de jazz, adem¨¢s de los cientos de actividades espor¨¢dicas programadas a lo largo del a?o. Seg¨²n explic¨® el alcalde de Granada, las labores de desescombro y retirada de agua no han comenzado a¨²n, debido a que los bomberos han recomendado que se deje enfriar durante algunos d¨ªas el material que ha ardido. En una semana ser¨¢ encargado el proyecto de restauraci¨®n al arquitecto constructor, Garc¨ªa de Paredes, que horas despu¨¦s de producirse el incendio fue localizado en Italia.
"Estamos desolados por el desastre y por lo que representa el auditorio para la vida cultural y la sociedad granadina", explic¨® el alcalde Antonio Jara. Prueba de la consternaci¨®n que se vive en el Ayuntamiento son las conversaciones mantenidas por el alcalde en las horas posteriores al siniestro con el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra; el ministro de Cultura, Javier Solana, y con el presidente del Gobierno andaluz, Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla.
Las acciones de restauraci¨®n se van a encauzar mediante el patronato que rige el auditorio y del que forman parte representantes de las Administraciones local, aut¨®noma y estatal. El auditorio estaba considerado como uno de los mejores de Europa en cuanto a condiciones ac¨²sticas. Durante la ma?ana de ayer lleg¨® a Granada un t¨¦cnico del Instituto de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica, dependiente del Ministerio de Cultura, para estimar las p¨¦rdidas.
Las causas
El fuego destruy¨® por completo las dos salas principales de audici¨®n y el escenario, as¨ª como la techumbre de madera. Tambi¨¦n afect¨® a las vigas met¨¢licas que soportan el tejado, que deber¨¢n ser derruidas durante las obras de renovaci¨®n. Los muros de hormig¨®n armado, en cambio, parece que no ser¨¢ necesario demolerlos. Antonio Jara se mostr¨® cauto sobre el origen del incendio y explic¨® que no se descarta ninguna causa, incluso el atentado. T¨¦cnicos municipales y la polic¨ªa gubernativa investigan sobre ello. El fuego se produjo hacia las 14.30 del lunes, minutos despu¨¦s de que el director del centro abandonara las instalaciones tras hacer un breve recorrido por ellas.El Ayuntamiento de Granada ten¨ªa en proyecto habilitar nuevos locales que acogieran buena parte de las actividades del saturado programa del auditorio. Sin embargo, su entrada en funcionamiento se producir¨ªa a medio o largo plazo. Pr¨®ximamente comenzar¨¢n las obras del palacio de congresos. El Ayuntamiento tambi¨¦n ha acordado la compra del teatro Isabel la Cat¨®lica por unos 200 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.