El Consejo de Ministros fija las grandes cifras de los presupuestos de 1987
El Consejo de Ministros aprob¨®, en su reuni¨®n de ayer, la remisi¨®n al Congreso de los Diputados del anteproyecto de la Ley General de Presupuestos para 1987. Seg¨²n el portavoz del Gobierno, Javier Solana, "se cumple de esta manera la fecha de entrada de los presupuestos en el Congreso". No obstante, Javier Solana confirm¨® que el Consejo de Ministros volver¨¢ a tratar este asunto en una pr¨®xima reuni¨®n.
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 1987 ser¨¢, seg¨²n las previsiones, de un 3,5%, en t¨¦rminos reales, lo que equivale a un 9,8% en t¨¦rminos monetarios. La tasa de inflaci¨®n, modificada tras las reuniones mantenidas por el Gobierno esta misma semana con las centrales sindicales y la patronal, ser¨¢ del 5% -el objetivo de alcanzar un 3% en 1988 se mantiene-, mientras que el d¨¦ficit presupuestario en t¨¦rminos de PIB queda fijado en el 4%.
El anteproyecto de presupuestos generales prev¨¦ unos ingresos totales de 6,1 billones de pesetas, con un crecimiento sobre el a?o anterior del 11,7% en t¨¦rminos monetarios, y unos gastos de 7,5 billones, con un aumento del 8,9%. Javier Solana, que puso especial ¨¦nfasis en se?alar que en 1987 los gastos del Estado crecer¨¢n menos que el PIB (en t¨¦rminos monetarios), destac¨® como uno de los datos m¨¢s importantes el crecimiento del 20,2% de las inversiones p¨²blicas, "lo que constituye esta partida", dijo, "en un instrumento de generaci¨®n estable de empleo y de crecimiento de las rentas del pa¨ªs".
El portavoz del Gobierno tarnbi¨¦n adelant¨® las grandes cifras de los Presupuestos de la Seguridad Social. El importe global de los mismos se eleva a 4,3 billones de pesetas, con un crecimiento respecto al de 1986 del 10,7%. En la partida de gastos, las prestaciones econ¨®micas se elevan a 3,2 billones de pesetas, un 9,7%, m¨¢s que el a?o pasado, mientras que los gastos por pensiones totalizar¨¢n 2,6 billones.
Crecimiento en sanidad
Javier Solana destac¨® que el incremento de los gastos de pensiones, un 10,1%, supera ampliamente a la tasa prevista de inflaci¨®n (el 5%). La asistencia sanitaria, que total?zar¨¢ 1,2 billones de pesetas, crece respecto al a?o anterior en un 11,7%. Los ingresos por cuotas sumar¨¢n algo m¨¢s de 3 billones de pesetas, mientras que la aportaci¨®n directa del Estado -algo m¨¢s de 1 bill¨®n de pesetas- aumenta respecto al a?o anterior en un 14%. El porcentaje que financia directamente el Estado en la Seguridad Social pasar¨¢ del 23,8% del a?o anterior al 24,48,% en 1987.Por otra parte, el Consejo de Ministros aprob¨® ayer, entre otros temas, la adjudicaci¨®n al grupo brit¨¢nico Heron Internacional la divisi¨®n inmobiliaria de Rumasa y las Torres de Jerez, as¨ª como el nombramiento de seis nuevos directores generales del Ministerio de Industria. El Consejo de Ministros acord¨® igualmente volver a remitir a las Cortes la ley de C¨¢maras Agrarias, que ya fue aprobada por el anterior Gobierno y que no pudo tramitarse en el Parlamento por la disoluci¨®n de las C¨¢maras.
M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina 42
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.