Los ministros de Trabajo de la CE respaldan el despido y la flexibilidad laboral
Los ministros de Trabajo de los 12 pa¨ªses de la Comunidad Europea (CE), con Manuel Chaves representando a Espa?a, respaldaron en su encuentro informal de Edimburgo un plan de cuatro puntos de lucha contra el paro presentado por el Reino Unido, Italia e Irlanda.
El mencionado proyecto, que deber¨¢ ser aprobado formalmente en el Consejo de Ministros de Trabajo del pr¨®ximo mes de diciembre, prev¨¦ medidas de apoyo a las peque?as empresas para animarlas a contratar; mejoras de la formaci¨®n profesional -especialmente la de los j¨®venes-; est¨ªmulo a la flexibilidad laboral, y ayudas especiales para los parados de larga duraci¨®n.
"Durante a?os, la Comisi¨®n Europea ha sometido al Consejo de Ministros", afirm¨® el titular brit¨¢nico de Trabajo, Kenneth Clarke, "una serie de borradores con propuestas sobre protecci¨®n y derechos del empleo que han sido siempre desechados. Ahora van a poder trabajar sobre algo concreto para crear empleo".
Su adjunto, lord Young, secretario de Estado de Empleo, fue m¨¢s expl¨ªcito a la hora de criticar al ¨®rgano ejecutivo europeo, al que reproch¨® "haber perdido tiempo y esfuerzos en medidas laudatorias pero en absoluto productivas, como codificar los derechos de los trabajadores a tiempo parcial".
Aunque no se ha manifestado p¨²blicamente, la Comisi¨®n Europea parece temer que los puntos a los que los ministros dieron luz verde en Escocia sean insuficientes para combatir la desocupaci¨®n, que afecta a 15,6 millones de personas en los doce, y lamenta, por otra parte, que sus propias propuestas, m¨¢s radicales y eficaces, no hayan sido tomadas en consideraci¨®n. En c¨ªrculos allegados al ¨®rgano ejecutivo europeo se comentaba tambi¨¦n ayer con desagrado la filosof¨ªa liberal que inspiraba el plan brit¨¢nico, que, por ejemplo, preconiza facilitar el despido para acrecentar as¨ª la flexibilidad del mercado de trabajo. El Gobierno de Margaret Thatcher, se?alaban las mismas fuentes, se ha dejado influenciar por el modelo norteamericano de lucha contra el paro, que dificilmente es exportable al Viejo Continente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisi¨®n Europea
- Consejo UE
- Jacques Delors
- Consejo Asuntos Sociales
- Kenneth Clarke
- Declaraciones prensa
- Reino Unido
- Pol¨ªtica exterior
- Desempleo
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Gente
- Empleo
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad