Espa?a mejora m¨¢s de tres puntos su nivel de cr¨¦dito internacional
Espa?a ha mejorado dos puestos, pisando del 21 al 19, con m¨¢s de tres puntos porcentuales de subidia, en el denominado Nivel de Cr¨¦dito Internacional (Country Credit Rating) que elaborasemestralmente la revista norteamericana Institutional Investor. En la publicaci¨®n londinense Euromoney, que ha modificado el sistema seg¨²n el cual elabora su clasificaci¨®n, Espa?a ocupa el puesto n¨²mero 11.El salto de dos puestos y de 3,4 puntos porcentuales sobre el a?o pasado que ha experimentado Espa?a se justifica en la revista como consecuencia de "la entrada en la Comunidad Econ¨®mica Europea, que supondr¨¢ una ayuda a su economia pese a que al principio se producir¨¢n algunos choques en su industria".
La publicaci¨®n se?ala tambi¨¦n que la subida guarda relaci¨®n con la mejora de la posici¨®n por cuenta corriente debido a la ca¨ªda del precio del petr¨®leo.
Seg¨²n la lista, Espa?a mejora 3,4 puntos respecto a la clasificaci¨®n de septiembre pasado y 1,4 puntos con relaci¨®n a la elaborada hace seis meses. Se mantiene en el puesto n¨²mero 13 de la clasificaci¨®n particular de Europa occidental por delante de pa¨ªses oomo Irlanda, Islandia, Portugal, Grecia y Turqu¨ªa.
Ascenso Japon¨¦s
El dato m¨¢s significativo de la lista, correspondiente al n¨²mero de septiembre, que se publica coincidiendo con la celebraci¨®n de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial, es el ascenso de Jap¨®n del segundo al primer puesto desplazando a Estados Unidos. Jap¨®n tiene una clasificaci¨®n de 95,7 puntos sobre 100 mientras Estados Unidos est¨¢ a seis d¨¦cimas por debajo. Espa?a, por su lado, conserva una clasificaci¨®n de 70,4 puntos frente a 100. La lista del Institutional Investor, una de las m¨¢s prestigiosas que se elaboran sobre el nivel de cr¨¦dito de los pa¨ªses que acuden a los mercados internacionales de capital, se realiza sobre una encuesta que se distribuye entre de 75 a 100 bancos internacionales. Las respuestas se mantienen sobre una base estrictamente confidencial y a los banqueros no se les permite clasificar a sus pa¨ªses deorigen.
La clasificaci¨®n de Euromoney, que ha experimentado algunos cambios en su elaboraci¨®n, se realizaba bajo el criterio de una serie de indicadores objetivos como, son las salidas al mercado, los tipos de inter¨¦s conseguidos y los diferenciales a los que ¨¦stos est¨¢n referidos.
Como es l¨®gico, los ¨²ltimos puestos de la lista est¨¢n ocupados por los pa¨ªses m¨¢s endeudados y por aquellas naciones cuya estabilidad pol¨ªtica ofrece dudas a los banqueros consultados.
As¨ª, el ¨²ltimo puesto lo ocupa Uganda, seguido de Nicaragua, Corea del Norte y Sierra Leona. El primer pa¨ªs latinoamericano clasificado en la lista es Trinidad y Tobago con el puesto n¨²mero 44, le siguen Colombia y Venezuela y despu¨¦s Brasil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.