El Greco, Dal¨ª y Mir¨®, en museos y tiendas de Tokio
La pintura y el arte espa?ol est¨¢n de moda esta temporada oto?al en Jap¨®n con las exposiciones de El Greco -que el viernes inaugura la infanta Elena-, la apertura de un museo-tienda con una colecci¨®n de joyas de Salvador Dal¨ª y la reciente presentaci¨®n de las pinturas de Joan Mir¨®, que el pr¨®ximo 9 de diciembre ser¨¢n subastadas en Madrid a benef¨ªcio de la Fundaci¨®n Mir¨®. Unas 40 obras de El Greco han sido seleccionadas para su exhibici¨®n en el Museo Nacional de Arte Occidental, en el barrio de Tokio de Ueno, bajo el patrocinio del peri¨®dico Tokio Shimbun.
El patrocinio de actividades culturales por parte de entidades comerciales es una de las constantes de este pa¨ªs, a ejemplo de Estados Unidos. La interrelaci¨®n comercio-cultura se repite en el caso de la exposici¨®n de joyas dise?adas por Salvador Dali, que inaugur¨® a mediados del pasado mes de septiembre el nuevo Museo de Arte Minami, instalado en el s¨¦ptimo piso,de uno de los supermercados de los productos electr¨®nicos, v¨ªdeos, televisores, computadoras y todo lo que tiene relaci¨®n con la tecnolog¨ªa electr¨®nica.En el caso del nuevo Museo de Arte de Mianmi, los due?os de la inmensa fortuna acumulada vendiendo televisores o aspiradoras, seg¨²n las preferencias o necesidades del cliente, son a su vez los propietarios de esa colecci¨®n de 37 joyas de Dal¨ª, todas ellas dise?adas para Gala, que van desde El ojo del tiempo hasta Labios de rub¨ª, pasando por Las uvas de la inmortalidad, donde: se entremezcla el genio creativo de Dal¨ª con el oro y las piedras preciosas. Todo ello en una colecci¨®n valorada en unos 5.000 millones de yenes (unos 4.250 millones de pesetas), incluida la famosa pintura La madonna de Port Lligat, cuyo valor se cifra en unos mil millones de yenes (850 millones de pesetas), seg¨²n los propietarios del museo.
Origen mitol¨®gico
Las joyas, dise?adas por Dal¨ª entre 1949 y 1970, fueron elaboradas por la firma de joyer¨ªa neoyorquina Alemany and Company. Casi todas cuentan con temas de origen mitol¨®gico, relacionados con la Biblia, el cristianismo o el helenismo.Los poseedores de la colecci¨®n de las joyas de Dal¨ª e inspiradores del nuevo museo pretenden dar una imagen m¨¢s cultural y elitista a su grupo de tiendas de electrodom¨¦sticos y electr¨®nica instaladas en el popular barrio comercial de Akihabara, lugar preferido por los japoneses para hacer sus compras de lo ¨²ltimo que se lanza al mercado y a los mejores precios. Aqu¨ª todo est¨¢, al menos te¨®ricaniente, rebajado, y es muy dif¨ªcil escapar a la tentaci¨®n de comprar. Aunque uno s¨®lo acuda a los grandes almacenes de la cadena Minami para ver obras de arte, en este caso las joyas de Dal¨ª.
Si el cliente tiene m¨¢s curiosidad, puede subir hasta el ¨²ltimo piso del para¨ªso de la electr¨®nica para suspirar y admirar, entre otros -previo pago de 800 yenes de entrada-, la joya daliniana Coraz¨®n real. El propio Dal¨ª manifest¨® su satisfacci¨®n, seg¨²n el portavoz del museo-tienda de Minami, por la inauguraci¨®n de este original centro de arte, cuya mezcla de productos es de lo m¨¢s superrealista.
En el caso de las obras de Mir¨®, fue tambi¨¦n una cadena de grandes almacenes, Seibu, la escogida por Sotheby's para su gira mundial de presentaci¨®n de las 42 obras que ser¨¢n subastadas en Madrid el pr¨®ximo 9 de diciembre.
En la presentaci¨®n de Seibu, a primeros de este mes de octubre, se distribu¨ªan los formularios para las ofertas de compra, con unos precios en d¨®lares variando entre el equivalente de un mill¨®n de pesetas a unos 50, seg¨²n trabajos, lo que quiz¨¢ la convert¨ªa en muy interesante para unos posibles afortunados compradores nipones, cuya moneda nacional, el yen, vive una constante revalorizaci¨®n sobre el d¨®lar.
Aunque el hecho del yen caro inquieta en general a todos los japoneses, porque encarece los productos que exportan, tambi¨¦n lo convierte a su vez en un factor muy interesante para invertir en arte en este pa¨ªs de abundantes nuevos ricos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.