La econom¨ªa espa?ola crecer¨¢ menos del 3%, seg¨²n el IEE
La impresi¨®n de que la econom¨ªa espa?ola crecer¨¢ este a?o menos del 3% se confirma a niedida que transcurre el ejercicio, seg¨²n el informe publicado ayer por el Instituto de Estudios Econ¨®micos (IEE) a partir de las conclusiones obtenidas por una docena de catedr¨¢ticos y de expertos del sector privado, entre ellos los responsables de servicios de estudios de bancos y organizaciones empresariales.El informe fue elaborado antes de conocer la subida del
1,1 % en el ¨ªndice de precios al consumo, que los autores del mismo calificaron de "mala" y atribuyeron principalmente a las desviaciones de los aumentos salariales, a una pol¨ªtica monetaria acomodaticia y nuevamente expansiva en septiembre, al tipo de cambio de la peseta y a la austeridad "s¨®lo aparente" del gasto p¨²blico.
En su opini¨®n, la falta de moderaci¨®n de las subidas salariales termina siempre por afectar a la inflaci¨®n, que recorta el aumento real de las rentas, lo cual frena la demanda de consumo. A?adieron que los pa¨ªses europeos llevan un camino distinto -aumentar la demanda de consumo a partir de los crecimientos reales de renta permitidos por el descenso de la inflaci¨®n-, lo que les permite adem¨¢s ganar competividad.
Sector exterior
El informe se?ala que el a?o terminar¨¢ en Espa?a con un crecimiento econ¨®mico "m¨¢s cerca del 2,5% que del 3%" fijado como objetivo por el Gobierno. La causa ser¨¢ una aportaci¨®n negativa del sector exterior, motivada por el relativo desfallecimiento de las exportaciones de mercanc¨ªas y el fuerte crecirniento de las importaciones no energ¨¦ticas.Tras destacar que el crecimiento de la inversi¨®n en el 7% constituye uno de los rasgos m¨¢s positivos de la actual coyuntura, el informe considera necesario reafirmar este hecho con un descenso m¨¢s acusado de los tipos de inter¨¦s y con la eliminaci¨®n de obst¨¢culos fiscales. Aconseja, al respecto, la libertad de amortizaci¨®n y el rebajar a niveles m¨¢s realistas los tipos impos¨ªtivos marginales del impuesto sobre la renta.
De cara a 1987, los autores del informe se?alan que las perspectivas no se presentan especialmente buenas, porque el 3,5% de aumento en el producto interior bruto (PIB) les parece optimista y porque consideran necesaria la moderaci¨®n salarial y que el Gobierno inicie un importante viraje en la pol¨ªtica presupuestaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.