Lisandro Duque prepara una pel¨ªcula sobre un art¨ªculo de Garc¨ªa M¨¢rquez
El cineasta colombiano Lisandro Duque ser¨¢ el encargado de llevar a la pantalla un nuevo texto del premio Nobel de Literatura en 1982, Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez. Acaba de concluir el rodaje de Cr¨®nica de una muerte anunciada, dirigida por el italiano Francesco Rosi, y se anuncia el de La larga vida feliz de Margarito Duarte, art¨ªculo de Prensa escrito por Garc¨ªa M¨¢rquez y publicado por el diario El Espectador, de Bogota, el 30 de septiembre de 1981, que trata sobre los deseos de un padre de que su hija sea canonizada.
Veinte a?os despu¨¦s de una poco exitosa incursi¨®n de Garc¨ªa M¨¢rquez en el mundo de los guiones cinematogr¨¢ficos, la industria del cine descubri¨® en los textos del escritor colombiano una nueva veta. Garc¨ªa M¨¢rquez redact¨® en 1964, junto a su colega mexicano Carlos Fuentes, una adaptaci¨®n para el cine de El gallo de oro, de Juan Rulfo. Con posterioridad, escribi¨® los guiones de Tiempo de morir, Presagio y Patsy mi amor, entre otros, que fueron llevados a la pantalla sin demasiado ¨¦xito.Sin embargo, en la d¨¦cada de los ochenta, los cineastas redescubrieron las posibilidades de los textos de Garc¨ªa M¨¢rquez. En 1984 el brasile?o Ruy Guerra rod¨® La incre¨ªble y triste historia de la c¨¢ndida Er¨¦ndira y su abuela desalmada. Este a?o Rosi realiz¨® un largometraje basado en La cr¨®nica de una muerte anunciada, y este mes se revel¨® que se llevar¨¢ a la pantalla La larga vida feliz de Margarito Duarte. Este art¨ªculo de 1.000 palabras, que form¨® parte de una serie que escribi¨® para el diario El Espectador, relata la historia de un hombre empe?ado en que el Vaticano canonice a su hija.
Margarito Duarte, habitante de un pueblo de los Andes colombianos, se cas¨® y tuvo una hija, pero la madre y la ni?a murieron en un accidente A los 12 a?os del fallecimiento hubo que trasladar las tumbas al nuevo cementerio del pueblo, y Margarito se encontr¨® con la sorpresa de que mientras en el f¨¦retro de su esposa s¨®lo hab¨ªa cenizas, en el de la ni?a, que muri¨® a los siete a?os de edad, el cad¨¢ver estaba como el d¨ªa del entierro y "ol¨ªa a rosas".
"La incorruptibilidad del cuerpo ha sido siempre uno de los s¨ªntomas m¨¢s viisibles de la santidad", pens¨® Duarte, seg¨²n el art¨ªculo de Garc¨ªa M¨¢rquez. Entonces, con f¨¦retro y cad¨¢ver, Margarito inici¨® una peregrinaci¨®n a Roma para que los recibiera el Papa, en aquel entonces P¨ªo XII. Pero el pont¨ªfice no lo atendi¨®, ni tampoco sus sucesores. No obstante, Margarito, siempre acompa?ado por el f¨¦retro de su hija, no se desanim¨® y continu¨® durante 20 a?os deambulando por Roma esperando la audiencia papal. Esa obstinaci¨®n llev¨® a Garc¨ªa M¨¢rquez a concluir que "el santo es ¨¦l".
Duque, el director de la pel¨ªcula que se basar¨¢ en la historia de Margarito Duarte, es un joven director de cine colombiano que gan¨® en junio ¨²ltimo el festival de cine de Cartagena, ciudad a 1.200 kil¨®metros al norte de Bogot¨¢, con su pel¨ªcula Visa USA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.