Inventario sobre los 253 osarios de la regi¨®n
El territorio de la Comunidad de Madrid alberga 253 cementerios. De ellos, 12 municipales, cuatro sacramentales y tres parroquiales corresponden a la zona urbana de la capital, seg¨²n el inventario de cementerios elaborado por la Direcci¨®n General de Medio Ambiente y Patrimonio Arquitect¨®nico de la Consejer¨ªa de Ordenaci¨®n del Territorio. Este mismo inventario considera necesaria a corto plazo la clausura de 28, la ampliaci¨®n inmediata de otros 20 y la construcci¨®n de 12 de nueva planta.La mayor concentraci¨®n de cementerios est¨¢ en la sierra, en las zonas en que la divide el estadio, Lozoya bajo y Lozoya alto, con 43 osarios, en su mayor¨ªa rurales. En segundo lugar, el ¨¢rea metropolitana, sur, este y noreste, acoge 32, con predominio de los urbanos y semiurbanos, y finalmente el municipio de Madrid dispone de otros 22, si bien ocho de ellos est¨¢n separados de los n¨²cleos de poblaci¨®n.
La mayor¨ªa de estos recintos data del siglo XIX, ya que s¨®lo 11 fueron construidos en siglos anteriores. Durante el r¨¦gimen franquista se construyeron o ampliaron 83, y desde 1975 se han proyectado o construido otros tantos.
Seg¨²n el inventario, la propiedad y la administraci¨®n de los cementerios corresponden, en su mayor¨ªa, a los respectivos ayuntamientos, aunque la dependencia de la Iglesia cat¨®lica abarca a la cuarta parte de ellos. De titularidad privada tan s¨®lo hay cinco, y se da el caso ins¨®lito de que en el municipio de Torremocha del Jarama son los propios vecinos los propietarios.
Una de las conclusiones del inventario es que el precio de las sepulturas en los cementerios madrile?os es caro en relaci¨®n a otras ciudades europeas. En Madrid, las tarifas oscilan entre las 60.000 y 25.000 pesetas si son provisionales y pueden llegar a las 281.000 en el caso de las perpetuas, muy por encima de ciudades como Par¨ªs, Londres o Lisboa. Las gratuitas abundan principalmente en los municipios serranos. El inventario recomienda que se evite la venta de suelo y sepulturas a perpetuidad. Estas sepulturas constituyen el 38% de las 265.641 tumbas censadas, cifra que no incluye las instaladas en sacramentales y cementerio Brit¨¢nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.