EE UU minimiza el papel de Siria en la liberaci¨®n de Jacobsen
ENVIADO ESPECIALSiria no jug¨® un papel decisivo en la liberaci¨®n, el pasado domingo, en Beirut, del norteamericano David Jacobsen, que hab¨ªa permanecido 17 meses en poder del grupo proiran¨ª Yihad Isl¨¢mica, seg¨²n Donald Regan, jefe del gabinete de la Casa Blanca, que ha calificado de "m¨ªnima" la intervenci¨®n de Damasco.
Diplom¨¢ticos ¨¢rabes citados por Reuter han expresado en Damasco la misma idea, aunque con la matizaci¨®n de que los dirigentes sirios "hab¨ªan sido avisados de lo que iba a ocurrir".
En otros casos en que la mediaci¨®n siria ha sido decisiva para resolver conflictos libaneses, Damasco ha sido el escenario de los finales felices. Jacobsen, de 55 a?os, director del hospital de la universidad americana de Beirut, ha emprendido otra v¨ªa. En primer lugar se hizo cargo de ¨¦l la embajada norteamericana en Beirut. Despu¨¦s viaj¨® en helic¨®ptero norteamericano hasta la ciudad chipriota de Larnaca. Ayer sali¨® de all¨ª en direcci¨®n a una base de Estados Unidos en Wiesbaden (Rep¨²blica Federal de Alemania). Tras un per¨ªodo de observaci¨®n en un hospital militar, volar¨¢ a California.
Yihad Isl¨¢mica, pues, ha entregado directamente el reh¨¦n al Gobierno de Estados Unidos. Su comunicado del domingo alude asimismo a unas supuestas gestiones norteamericanas para satisfacer sus exigencias, que hasta el presente consist¨ªan en la liberaci¨®n de 17 integristas encarcelados en Kuwait. Ambos hechos provocan fuertes especulaciones acerca de cu¨¢l ha sido el precio pagado por Washington, pero ninguna fuente ha sido capaz de elaborar una hip¨®tesis seria.
Mientras la Administraci¨®n norteamericana niega haber efectuado concesiones, en Beirut se afirmaba ayer que un alto responsable norteamericano se encontraba en la ciudad para "poner un punto final al acuerdo" para la liberaci¨®n de m¨¢s rehenes. Se asiste ahora a una nueva oleada de esperanza respecto a la suerte de los otros dos norteamericanos en poder de Yihad, el periodista Terry Anderson y el universitario Thomas Sutherland. El optimismo se extiende tambi¨¦n a los rehenes franceses.
El enviado de Canterbury
La liberaci¨®n de Jacobsen reafirma la figura del brit¨¢nico Terry Waite, enviado especial del arzobispo de Canterbury. "Volver¨¦ pronto a L¨ªbano", declar¨® ayer Waite en Larnaca, minutos antes de partir hacia la RFA. Waite asegura haberse entrevistado cara a cara, el pasado diciembre, con los activistas de Yihad que custodiaban a los rehenes.Una expresi¨®n habitual en L¨ªbano afirma que para solucionar el problema de los rehenes "es preciso usar tres llaves": la del grupo captor, la de Siria y la de Ir¨¢n". En el caso de Jacobsen parece que la iran¨ª ha sido m¨¢s eficaz que la siria. Se sabe que hace unos d¨ªas el ministro iran¨ª de Exteriores, Akbar Velayati, discuti¨® en Damasco el problema con Hafez el Asad. La influencia iran¨ª sobre Yihad es muy superior a la siria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.