iVaya par de gemelas!
Lene Lovich y Nina Hagen son dos marionetas que bailan sin fin en coreograf¨ªa libre, en gimnasia an¨¢rquica, que cacarean, relinchan, gru?en con sus gargantas poderosas en el papel de modernas sopranos de cabar¨¦; excitan, en fin, los ¨¢nimos m¨¢s fem¨ªneos con sus gestos y expresiones de amor universal. La primera es a¨²n lo que anta?o fue la otra: espont¨¢nea, risue?a y sencilla. Y Nina, la segunda, renovada, quiz¨¢ escarmentada, brinda ahora su estilo cantor original -lo que cuenta siempre de ella- a los ritmos y sonidos m¨¢s establecidos.Nacida en Detroit, Lene Lovich se divierte con saltitos de ni?a traviesa al son de melod¨ªas agradables investidas de la tradici¨®n europea oriental y de compases de rock, Angels, y de ska. Sopla con gracia el saxo y la trompeta, que apenas domina, y su imagen de mu?eca con trenzas y peluca de lana roja encanta al p¨²blico. "Ven conmigo", invitaba para iniciar a ronquido pelado un tema tan alegre como Blue Hotel. Fue c¨¢lida y breve. Los espectadores la felicitaron mucho.
Lene Lovich and The Real Thing
Nina Hagen and The AngelsLene Lovich (voz, saxo y trompeta), Les Chapell (guitarra), Georges Efstathion (teclados), Jusern Hildreih (bater¨ªa) y Julian Scott (bajo). Nina Hagen (voz), Karl Rucher (bajo), Billy Llesegang (guitarra), Roger Craig (teclados) y Peter Krause (bater¨ªa). Actuaci¨®n conjunta de las dos bandas (11 minutos). Sala Astoria. Madrid. 10 de noviembre.
Mejor recibida aqu¨ª que en ning¨²n otro lugar de Europa, Nina Hagen, esta vez con el pelo largo y negro, actu¨® cual int¨¦rprete total que se acerca al heavy m¨¢s reconocible gracias a la guitarra, o se identifica con el punk, el funk o el rap y el disco neoyorquinos: "Nueva York es la ciudad m¨¢s caliente para una luna de miel", cant¨® en New York, N. Y. Insisti¨® en sus creencias paranormales, Universal radio, UFO o Ectasy; record¨® a Jim Morrison con una versi¨®n vacilona, bailona y nada sicod¨¦lica de Light my fire, donde se confirmaron sus ambiciones, o amenaz¨® con voz terror¨ªfica que la hero¨ªna es un viaje hacia el infierno". Y no faltaron su recreaci¨®n de My way, sus cambios de vestimenta, sus adoraciones a Marilyn Monroe y Marlene Dietrich ni sus erres sobresalientes. Compar¨® un posible festival rockero en Mosc¨² al de Woodstock o Rock in Rio, en el que ella intervino, y se congratul¨® en presentar a su compa?era. Ambas ofrecieron el tema que han grabado a d¨²o: Don't kill the animals. Quieren que no matemos a los animales porque los animales son libres. Como ellas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.