El ling¨¹ista Luis Prieto critica la forma europea de investigar
El ling¨¹ista argentino Luis Prieto, que estuvo esta semana en Madrid invitado por la Embajada de su pa¨ªs en Espa?a, ha declarado: "En Europa hay una tendencia demasiado libresca. No se piensa, se lee. No se estudia la realidad mediante una reflexi¨®n directa sobre ella, sino lo que los dem¨¢s escribieron sobre la realidad". Luis Prieto, catedr¨¢tico de Ling¨¹¨ªstica General de la universidad de Ginebra, manifest¨® sus temores sobre que esta forma de investigar europea cale tambi¨¦n entre los estudiosos argentinos "por admiraci¨®n y a causa del vac¨ªo cultural vivido durante la dictadura".Luis Prieto, que tambi¨¦n es catedr¨¢tico de Humanidades por la universidad de C¨®rdoba (Argentina), habl¨® el martes en Madrid sobre el tema Presentaci¨®n de una semiolog¨ªa. En tal conferencia, Prieto introdujo a los asistentes en sus trabajos, entroncados en la escuela de Praga, y explic¨® su concepto de pertinencia y verdad y las limitaciones de la norma y el gusto del sujeto.
Es la primera vez que Luis Prieto visita Espa?a invitado por la Embajada de su pa¨ªs, lo cual, seg¨²n dijo, le produc¨ªa una especial emoci¨®n. Prieto abandon¨® Argentina en 1967, ha vivido en Argel y Par¨ªs y desde hace 17 a?os habita en Ginebra. "Este verano estuve en Argentina despu¨¦s de 12 a?os de ausencia", dijo Prieto despu¨¦s de su conferencia. "Ahora se me plantea volver o no volver, pero es que los sueldos all¨¢ son demasiado bajos, y eso me obligar¨ªa a perder el contacto con Europa, ya que los pasajes de avi¨®n son muy caros. No es un problema de ganar m¨¢s o menos".
Posiciones pol¨ªticas
Prieto no cree que su pr¨¢ctica cient¨ªfica introduzca novedades, aunque s¨ª cree que se diferencia de la de los europeos en ese mayor contacto con la realidad. Admite que sus posiciones son humanistas, en el sentido renacentista del concepto, por haber llegado simplemente a las mismas conclusiones. "Me pasa algo parecido con las posiciones marxistas. Creo que mi ense?anza se concilia con una filosof¨ªa marxista en cuanto a la relaci¨®n de pr¨¢ctica y conocimiento, pero yo no ten¨ªa a priori la intenci¨®n de que as¨ª fuera. Yo he abordado el problema independientemente de todo prejuicio".Y Prieto vuelve al problema de las formas de trabajo de Europa: "Todo el marxismo europeo se limita a discutir sobre lo que Marx dijo, pero nadie se ocupa de la realidad de la cual ¨¦l hablaba. Los ling¨¹istas ginebrinos que trabajan sobre Ferdinand de Saussure estudian las 36 definiciones de valor que ¨¦l hizo, pero no se les puede preguntar sobre lo que ellos creen que es el valor".
Sobre las posturas pol¨ªticas que suelen sostener los ling¨¹istas, Prieto considera que es inherente a la materia estudiada. "La ling¨¹¨ªstica plantea muy agudamente el problema de las ciencias del hombre, y creo que las ciencias del hombre conducen a una concienciaci¨®n pol¨ªtica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.