Guatemala, Uruguay y Per¨² piden apoyo al SELA
Los jefes de Estado de Guatemala, Vinicio Cerezo; Per¨², Alan Garc¨ªa, y Uruguay, Julio Sanguinetti, han enviado una comunicaci¨®n a los presidentes de los 26 Estados miembros del Sistema Econ¨®mico Latinoamericano (SELA) solicitando apoyo para asegurar el ¨¦xito de la conferencia regional de productos b¨¢sicos que se celebrar¨¢ en Guatemala el pr¨®ximo 15 de enero.El texto del documento fue entregado en esta capital por, el secretario permanente del Servicio Econ¨®mico de Am¨¦rica Latina, Sebasti¨¢n Alegrett. En el documento los tres presidentes destacan "que la soluci¨®n de la crisis y de la deuda no es posible sin resolver paralelamente los problemas del comercio internacional de productos b¨¢sicos y sin encaminar los cambios estructurales que los pa¨ªses de la regi¨®n deben emprender para adaptar sus sociedades a las exigencias de la revoluci¨®n tecnol¨®gica".
Ca¨ªda de precios
Igualmente se?alan que el rasgo m¨¢s expresivo de la situaci¨®n del -mercado mundial de productos b¨¢sicos es la ca¨ªda de los precios internacionales a los niveles m¨¢s bajos desde 1948. La reducci¨®n de los precios, en el orden del 30% entre 1980-1986, ocasion¨® una p¨¦rdida acumulada de ingresos de exportaci¨®n, que la Unctad calcula que alcanza la suma de 36.000 millones de d¨®lares para los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina y el Caribe entre 1978 y 1983, sin incluir el petr¨®leo.Una de las principales causas de esta ca¨ªda es la contracci¨®n de la demanda de productos b¨¢sicos, originada por factores estructurales y c¨ªclicos entre los que se tienen que mencionar: a) La utilizaci¨®n de nuevos materiales, que propician el menor consumo de, materias primas y energ¨ªa por unidad de producci¨®n, como consecuencia del cambio tecnol¨®gico. b) Las medidas de autoabastecimiento de los pa¨ªses industrializados y sus medidas restrictivas y proteccionistas, y, c) la recesi¨®n mundial de principios de esta d¨¦cada y el lento e incierto ritmo de recuperaci¨®n posterior de los pa¨ªses industrializados.
La comunicaci¨®n de los tres jefes de Estado latinoamericanos se?ala que la crisis ha puesto de manifiesto varios hechos significativos. En primer lugar, la extremada vulnerabilidad y dependencia de los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina y el Caribe a los cambios en la composici¨®n de la demanda y de los precios internacionales de materias primas, derivadas del hecho de que, a¨²n hoy, el 80% de sus exportaciones mundiales sigue siendo de productos b¨¢sicos.
En segundo t¨¦rmino, el verdadero sentido de las pol¨ªticas de los pa¨ªses desarrollados. Mientras expresaban su inter¨¦s en, la estabilidad de los mercados de los productos b¨¢sicos en el crecimiento de los pa¨ªses en desarrollo, en realidad aplicaban medidas destinadas a aumentar su propio autoabastecimiento, a incrementar su participaci¨®n en el comercio mundial de materias primas y a defender sus mercados de la penetraci¨®n de exportaciones desde los pa¨ªses en desarrollo.
"La situaci¨®n descrita anteriormente no debe continuar. Los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina y el Caribe est¨¢n obligados a revisar el conjunto de su estrategia y acci¨®n en el sector de productos b¨¢sicos, tomando en consideraci¨®n las perspectivas reales de los mercados internacionales, la reducci¨®n de los flujos financieros externos y, sobre todo, el dinamismo impuesto por el cambio tecnol¨®gico", puntualiza el documento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.