Una ponencia del SUP pide la derogaci¨®n de la ley antiterrorista
Una ponencia elaborada por el Comit¨¦ Ejecutivo Nacional del Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP), que ayer inici¨® su segundo congreso en un hotel madrile?o, pide la derogaci¨®n de la ley antiterrorista y la ilegalizaci¨®n de Herri Batasuna. El secretario de organizaci¨®n del SUP de Guip¨²zcoa, Gerardo Escobedo, precis¨® que el comit¨¦ regional de este sindicato en el Pa¨ªs Vasco no est¨¢ de acuerdo con esa ponencia, por lo que ha redactado una contrapropuesta.
Durante los tres d¨ªas en los que se desarrollar¨¢ el congreso ser¨¢n debatidas las siguientes ponencias: modificaci¨®n de los estatutos, estructuraci¨®n, consolidaci¨®n y desarrollo sindical, acci¨®n sindical y zona especial norte y terrorismo.Al congreso asisten 212 delegados en representaci¨®n de unos 25.000 afiliados con que cuenta el SUP en toda Espa?a, la mayor¨ªa pertenecientes a la escala b¨¢sica del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa.
El secretario de organizaci¨®n del SUP de Guip¨²zcoa a?ade que la cuesti¨®n de la derogaci¨®n de la ley Antiterrorista es un asunto del comit¨¦ ejecutivo nacional. No estamos en absoluto de acuerdo con esta ponencia".
El secretario general del Sindicato Unificado de Polic¨ªa, Jos¨¦ L¨®pez Gonz¨¢lez, afirm¨® ayer a Europa Press que el objetivo de este congreso es fortalecer el movimiento sindical en el seno de la polic¨ªa.
Entre los invitados al congreso estuvieron ayer Juan Antonio Belloch, de Jueces para la Democracia; el secretario general de CC OO, Marcelino Camacho; Apolinar Torres, dirigente de UGT; Carlos Sala, de USO; Jos¨¦ Ignacio Wert, del PDP; Manuel Corvo, del PCE y Carlos Moro, de la fundaci¨®n Humanisno y Democracia. Est¨¢ prevista la asistencia del defensor del pueblo, Joaqu¨ªn Ruiz Gim¨¦nez, y representantes del PSOE, CDS y AP.
Apoyo al SUP
El diputado del Partido Dem¨®crata Popular Jos¨¦ Ignacio Wert se?al¨® que el PDP defiende un modelo policial democr¨¢tico que incluya un reconocimiento muy amplio de los derechos sindicales de los polic¨ªas y por eso, muestra su apoyo a una configuraci¨®n sindical eficiente, como es el SUP, que redunde en una mayor eficacia de la polic¨ªa como garante de los derechos ciudadanos.Marcelino Camacho declar¨® que el motivo de su presencia en el congreso del SUP es mostrar la solidaridad de los trabajadores sin uniforme con los que llevan uniforme.
Juan Alberto Belloch indic¨® que asiste al congreso para mantener la v¨ªa de di¨¢logo que se abri¨® en la reuni¨®n que celebraron recientemente en Zaragoza representantes del sindicato policial y de la asociaci¨®n Jueces para la Democracia. Belloch agreg¨® que el SUP se juega la unidad y la independencia del movimiento sindical.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Alberto Belloch
- Ilegalizaci¨®n partidos
- Ilegalizaci¨®n
- Declaraciones prensa
- Ley Antiterrorista
- Marcelino Camacho
- Jos¨¦ Ignacio Wert
- Congresos sindicales
- SUP
- Sindicatos policiales
- Polic¨ªa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Gente
- Fuerzas seguridad
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Derecho
- Legislaci¨®n
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad