Fracasan las negociaciones entre Estados Unidos y la CE
La ¨²ltima ronda de negociaci¨®n entre delegaciones de la Comunidad Europea y de EE UU antes de que expire el comprom¨ªso provisional de: julio entre Washington y Bruselas concluy¨® ayer sin acuerdo en la capital belga y su fracaso incrementa las posibilidades de que las dos principales potencias econ¨®micas del mundo se apliquen mutuamente sanciones comerciales en 1987.No parece, sin embargo, de! todo descartado, seg¨²n fuentes comunitarias, que el secretario de Agricultura Richard Lvng y el emisario para asuntos comerciales, Clayton Yeutter, vuelvan a encontrarse antes del 31 de diciembre con los comisarios europeos Willy de Clercq y Frans Andriessen, aunque la parte estadounidense hizo hincapi¨¦ en que la nueva reuni¨®n s¨®lo se celebrar¨ªa a petici¨®n de los europeos, y si ¨¦stos tienen algo nuevo que ofrecer" que pueda desbloquear las conversaciones.
Pidan o no la convocatoria de una nueva sesi¨®n negociadora, la CE s¨ª tiene, seg¨²n fuentes comunitarias, la intenci¨®n de solicitar a Washington un aplazamiento de un mes de las sanciones comerciales previstas para entrar en vigor el 1 de enero y, que, como las que fueron preparadas para ser aplicadas el pasado mes de julio, da?ar¨ªan especialmente a productos como el co?¨¢ y los vinos fabricados por Francia.
Cereales
Las conversaciones entre ambas partes giran en torno a la p¨¦rdida para los exportadores de cereales norteamericanos del mercado espa?ol -estimada en 450 millones de d¨®lares por Washington- porque la llamada preferencia comunitaria obliga a los importadores espa?oles, desde el ingreso de Espa?a en la CE, a abastecerse prioritariamente entre sus socios comunitarios, especialmente Francia.
Bruselas y Washington lograron el pasado mes de julio un compromiso provisional que intenta compensar a EE UU estipulando que si el mercado espa?ol no importaba mensualmente en la segunda mitad de este a?o 234.000 toneladas de ma¨ªz, sorgo, gluten de ma¨ªz, desechos de cerveza y cortezas de lim¨®n, la Comisi¨®n Europea permitir¨¢ que sean puestas a la venta a partir de octubre 1.400.000 toneladas de cereales estadounidenses que abonar¨¢n un arancel reducido.
A pesar de que el jueves y el viernes pasado el Ejecutivo europeo ha hecho un gesto de buena voluntad al autorizar la compra por importadores europeos de 497.368 toneladas de ma¨ªz, casi cuatro veces m¨¢s que desde la entrada en vigor del compromiso, el acuerdo ha funcionado lo suficientemente mal como para incrementar la desconfianza de EE UU, que exige que la Comunidad adquiera anualmente entre cuatro y cinco millones de toneladas anuales de ma¨ªz, mientras sus interlocutores s¨®lo est¨¢n dispuestos a ofrecerle uno al a?o hasta 1990.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.