Tres estaciones del "metro' de Madrid, abiertas para cobijar a los indigentes
Madrid sufri¨® en la madrugada de ayer la temperatura m¨ªnima de este invierno, al registrarse 4,8 grados bajo cero a las siete de la ma?ana. Ello movi¨® a los responsables de Protecci¨®n Civil a mantener abiertas esta madrugada las estaciones de metro de Callao, ?pera y Tirso de Molina para dar cobijo a los indigentes remisos a acudir a un albergue. En la regi¨®n se alcanzaron los 15 grados bajo cero en el puerto de Navacerrada, en el que, al igual que en todos los puertos provinciales, fue obligatorio el uso de cadenas. El cad¨¢ver de un anciano de 73 a?os fue encontrado en estado de congelaci¨®n ayer por la ma?ana en Colmenar Viejo, cerca de la autopista que une esta localidad con Madrid.
El albergue municipal madrile?o de San Isidro, con 271 plazas para indigentes, y la nave habilitada por Protecci¨®n Civil en el pabell¨®n de Guadalajara de la Casa de Campo, con 100 plazas, fueron ocupados ayer por 242 y 75 personas, respectivamente, seg¨²n inform¨® Pilar Fern¨¢ndez, responsable de Asistencia Social del Ayuntamiento.Esta ocupaci¨®n, superior a la de los ¨²ltimos d¨ªas, se produjo despu¨¦s de que la polic¨ªa recogiera durante la noche a 28 hombres, todos ellos mayores de 50 a?os, que pernoctaban en la v¨ªa p¨²blica. En a?os anteriores y en situaciones similares se produjeron media docena de fallecimientos por fr¨ªo.
Seg¨²n datos del Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa, a las tres de la ma?ana, en la Ciudad Universitaria, se alcanzaron los 2,8 grados bajo cero. A las siete de la ma?ana se alcanzaba la m¨ªnima, con 4,8 grados bajo cero. Estas temperaturas fueron acompa?adas de un viento que lleg¨® a ser de 25 kil¨®metros por hora y que oblig¨® a los bomberos a realizar varias salidas al caer en la v¨ªa p¨²blica un ¨¢rbol y algunos toldos.
Seg¨²n inform¨® ?ngel Luis Ib¨¢?ez, director de servicios de protecci¨®n civil y bomberos, aunque el plan de emergencia contra el fr¨ªo prev¨¦ que hasta cinco estaciones de metro permanezcan abiertas cuando se alcanzan los cinco grados bajo cero, la medida no fue adoptada durante la madrugada de ayer. "Las previsiones del Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa no permit¨ªan pensar en unas temperaturas tan extremas como para adoptar las medidas correspondientes a la ¨²ltima fase del plan", dijo.
Sin embargo, a la vista de que las previsiones indicaban el mantenimiento de la situaci¨®n meteorol¨®gica, Protecci¨®n Civil decidi¨® solicitar a la Compa?¨ªa Metropolitano la apertura durante la noche de las estaciones de Callao, ?pera y Tirso de Molina, con objeto de dar cobijo a aquellas personas que se muestren remisas a ser trasladadas a un albergue.
Aver¨ªas en los suministros
Las bajas temperaturas han propiciado tambi¨¦n numerosas aver¨ªas en el suministro el¨¦ctrico y de gas, debido al uso ininterrumpido de radiadores y calefacciones. La centralita de Gas Madrid estuvo bloqueada durante gran parte de la noche de ayer debido a las frecuentes llamadas de usuarios para informar de la existencia de aver¨ªas en diversos puntos de la ciudad.Como consecuencia del fr¨ªo, sobre el pavimento de numerosas calles se form¨® hielo, lo que motiv¨® ca¨ªdas de peatones y accidentes de car¨¢cter leve entre los automovilistas. Los servicios de limpieza del Ayuntamiento tuvieron que esparcir sal con objeto de evitar la formaci¨®n de capas heladas en los accesos a la capital, en la M-30 (carretera de circunvalaci¨®n) y en diversas calles del centro.
Cadenas en los puertos
En la regi¨®n fue obligatorio el uso de cadenas en todos los puertos -a media ma?ana se abrieron los de La Morcuera, Canencia y Navafr¨ªa, que se encontraban cerrados al tr¨¢fico- y hubo que habilitar un carril suplementario por sentido en el t¨²nel de Guadarrama para facilitar el paso por la sierra madrile?a. La temperatura media en los puertos era en la ma?ana de ayer de 10 grados bajo cero, con fuertes ventiscas.La carretera N-601 qued¨® cortada al tr¨¢fico a su paso por el puerto de Navacerrada, al que s¨®lo era posible acceder desde Madrid utilizando cadenas.
En Colmenar Viejo, a 30 kil¨®metros de Madrid, fue descubierto ayer por la ma?ana, a unos 20 metros de la autov¨ªa que une el municipio con Madrid, el cad¨¢ver de Guillermo Molinello Fern¨¢ndez, de 73 a?os.
Un familiar de la v¨ªctima inform¨® que Molinello falleci¨® de un infarto de miocardio. Su cuerpo fue encontrado en estado de congelaci¨®n. El anciano, vecino de la localidad, hab¨ªa abandonado su domicilio familiar la tarde anterior y muri¨® en el camino de regreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bomberos
- Gas Madrid
- Olas fr¨ªo
- Metro Madrid
- Hallazgo cad¨¢veres
- Marginados
- Protecci¨®n civil
- Marginaci¨®n
- CTM
- Servicios emergencia
- Servicios sociales
- Metro
- Personas desaparecidas
- Viento
- Emergencias
- Fr¨ªo
- Transporte p¨²blico
- Casos sin resolver
- Pol¨ªtica social
- Madrid
- Trenes
- Transporte urbano
- Empresas p¨²blicas
- Accidentes
- Desastres naturales