A pesar de todo, s¨ªntomas de cansancio
Los cuatro mercados de valores han conseguido nuevos niveles m¨¢ximos hist¨®ricos al mantenerse el dinero firme en su actitud compradora, si bien al cierre se pod¨ªan observar algunos s¨ªntomas de cansancio pero siempre en casos aislados. En la sesi¨®n anterior se volvi¨® a negociar una cifra que roz¨® el r¨¦cord del mercado madrile?o, al cruzarse operaciones por un total de 18.404 millones de pesetas efectivas, Aunque en la jornada de ayer el volumen de operaciones disminuy¨®, todav¨ªa se va a situar en torno a los 15.000 millones de pesetas. Estas cifras indican el alto nivel de intercambio que se ha adquirido y suponen un importante pulso entre oferta y demanda, ambas muy por encima de sus niveles habituales. Hasta ahora es la demanda la que est¨¢ consiguiendo empujar los precios al alza, y ser¨¢ precisamente ese nivel de precios el que comience a depurar el mercado, agudizando el proceso de selecci¨®n y dejando rezagados a todos aquellos valores que no cuenten con la base suficiente para aguantar este ritmo.La subasta de pagar¨¦s del Tesoro, con los mismos tipos de inter¨¦s que la anterior, ha vuelto a suponer una llamada de atenci¨®n sobre la coyuntura que arrastra el precio del dinero. La incapacidad de estos activos para bajar su remuneraci¨®n coincide con el ambiente del mercado interbancario, cuyos tipos de inter¨¦s se encuentran a¨²n por encima del 12%. No obstante, las posibilidades que ofrecen los mercados de renta variable hace que la inversi¨®n institucional apenas se haya planteado otras alternativas, al menos a grandes rasgos.
El dato m¨¢s destacado de la sesi¨®n vuelve a ser la relativa escasez de papel que padecen algunos valores por los que los inversionistas muestras mayores preferencias. Sin embargo, ning¨²n valor de primera fila se encuentra entre los que no han podido cotizar debido a la ausencia o escasez de oferta, ya que los precios actuales son una tentaci¨®n muy fuerte, sobre todo cuando se cuenta con importantes plusval¨ªas acumuladas, y no hay que olvidar que se empez¨® a tomar posiciones durante el pasado mes de diciembre. Este aspecto de la oferta es importante, por cuanto indica que no se vende porque hayan terminado las expectativas favorables, sino porque el beneficio acumulado exige en muchos casos su inmediata materializaci¨®n.
Los valores bancarios han sido una vez m¨¢s los que han acaparado casi toda la atenci¨®n, tanto por las subidas de sus cotizaciones como por la tardanza que vienen experimentando en publicarse ante la enorme cantidad de transaciones que se acumula. El saldo sin contrapartida vendedora para los siete grandes super¨® el 1.200.000 t¨ªtulos, al tiempo que el nivel del negocio ha descendido sustancialmente, situ¨¢ndose ya en 875.000 t¨ªtulos. La demanda de estos valores se ha visto acrecentada al absorber el mercado todo el papel puesto a la venta en la sesi¨®n del mi¨¦rcoles. Los avances de los siete grandes han oscilado entre los 15 y los 50 enteros, lo que ha dado nuevas fuerzas a los rumores que afirman que estos valores a¨²n cuentan con un importante recorrido alcista por delante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.