La mayor¨ªa de los alquileres de viviendas subir¨¢ este a?o el 7,2%
La mayor¨ªa de los alquileres de vivienda que se renuevan con los ¨ªndices de precios del ¨²ltimo a?o completo deber¨¢n subir el 7,2%. En otros casos, sin embargo, las revisiones ser¨¢n del 8,3% o del 4,7%, en funci¨®n del texto que aparezca en el contrato.Los ¨ªndices que determinan la actualizaci¨®n de los alquileres de la vivienda son los que generan durante el a?o mayor n¨²mero de visitas del p¨²blico a las dependencias del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), donde ya est¨¢n disponibles los datos relativos a todo 1986.
Aunque las revisiones previstas por los contratos suelen referirse a las subidas observadas durante los ¨²ltimos doce meses de vigencia, la mayor¨ªa de las actualizaciones son acometdas a principios de cada a?o. De ah¨ª que enero resulte el mes m¨¢s alcista en este concepto del IPC.
Para quienes deben revisar ahora sus contratos, los datos del INE incluyen el 8,3% de subida acumulada por todo el ¨ªndice de precios al consumo durante el a?o pasado y el 7,2% de incremento registrado en el subgrupo de vivienda de alquiler.
Desde los topes impuestos en 1977 para, contener los salarios y los precios, la evoluci¨®n de los precios de la vivienda de alquiler es la que determina mayor n¨²mero de revisiones de contratos, a juzgar por las peticiones de informaci¨®n realizadas al INE.
No obstante, fuentes jur¨ªdicas han precisado que la revisi¨®n ha de realizarse en funci¨®n del contenido de cada contrato. Al margen de las disposiciones que pueda dictar el Gobierno para las viviendas de protecci¨®n oficial, las tres f¨®rmulas aplicables se refieren al IPC general, al de viviendas en alquiler o al grupo general de vivienda del mismo IPC.
Este ?ltimo grupo, seg¨²n las fuentes del INE, ha sido el que menos ha subido durante 1986: exactamente el 4,7%. En a?os anteriores el grupo general de vivienda se encarec¨ªa m¨¢s que el subgrupo de vivienda en alquiler. La tendencia ha cambiado precisamentedespu¨¦s de que en 1985 aumentaron las posibilidades legales de echar a los inquilinos, si bien tambi¨¦n parece haber influido la moderaci¨®n registrada por los gastos de la vivienda distintos al precio del alquiler.
En 1986, mientras que los incrementos acumulados por el grupo de vivienda en los doce ¨²ltimos meses han bajado desde casi el 7% al 4,7%, los del subgrupo de alquileres empezaron el a?o al 7,3%, llegaron a subir hasta el 8%. en abril y paulatinamente han ca¨ªdo hasta el citado 7,2%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.