Shevardnadze explica en Berl¨ªn y Praga la renovaci¨®n anunciada por Gorbachov
El ministro sovi¨¦tico de Asuntos Exteriores, Edvard Shevardnadze, comenz¨® ayer en Berl¨ªn Este su primera visita oficial a la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana (RDA), en el marco de una gira que le llevar¨¢ tambi¨¦n a Praga ma?ana. Es la primera iniciativa diplom¨¢tica de Mosc¨² hacia sus aliados para explicar la pol¨ªtica de renovaci¨®n expuesta por el m¨¢ximo dirigente sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, ante el reciente pleno del Comit¨¦ Central del Partido Comunista de la URSS (PCUS), que ha provocado una notable confusi¨®n en los reg¨ªmenes de Berl¨ªn Este y Praga.
Shevardnadze se entrevist¨® ayer con su hom¨®logo germanoriental, Oskar Fischer, y hoy lo har¨¢ con el jefe del Estado y del partido comunista (SED) de la RDA, Erich Honecker. La RDA, con gran importancia econ¨®mica, pol¨ªtica y militar en la alianza del bloque socialista ha reaccionado con sentimientos encontrados a los planes de Gorbachov para democratizar el aparato del partido y fomentar la autocr¨ªtica, la transparencia y la eficacia.El discurso del n¨²mero uno sovi¨¦tico ante el pleno del Comit¨¦ Central del PCUS se public¨® en la RDA con recortes considerables, y se omitieron los pasajes m¨¢s controvertidos y las cr¨ªticas al pasado.
Sobre la renovaci¨®n econ¨®mica, Berl¨ªn Este considera, no sin raz¨®n, que ha realizado ya muchos de los planes que ahora esboza el Kremlin. Alemania Oriental, con el mas alto nivel de desarrollo industrial y tecnol¨®gico del bloque comunista, est¨¢ llamada a jugar un papel importante en la modernizaci¨®n tecnol¨®gica de la URSS. El r¨¦gimen no ve, por tanto, motivos de autocr¨ªtica.
Respecto a las reformas internas del partido propuestas por Gorbachov, en Berl¨ªn Este se percibe poca disposici¨®n a acometerlas. Conceptos como democratizaci¨®n de la sociedad, elecci¨®n secreta de cuadros del partido, transparencia y pluralidad de informaci¨®n no entusiasman a un aparato que teme por su estabilidad, lograda con mucho esfuerzo. Mientras en la URSS se habla cada vez m¨¢s de cambios, reformas y cr¨ªtica, el ¨®rgano del SED insiste en "mantener la l¨ªnea de probado ¨¦xito del partido".
Ma?ana, Shevardnadze parte hacia Praga, donde le espera un partido comunista a¨²n m¨¢s reacio a cambios. Los efectos de la nueva pol¨ªtica de Mosc¨² ya se perciben en Praga. Hay inquietud en la c¨²pula dirigente y esperanza entre la poblaci¨®n. Puede ser el principio del fin pol¨ªtico de los l¨ªderes de la ortodoxia que persiste en el partido comunista checoslovaco desde 1968: el jefe del partido, Gustav Husak, y el ide¨®logo, Vasil Bilak. El primer ministro, Lubomir Strougal, y el secretario del Comit¨¦ Central, Milos Jakes, se han aupado ya al carro del reformismo gorbachoviano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.